Después de 40 años, Salta empieza a cumplir el sueño del Paso de Sico

Gracias a las gestiones del Gobierno provincial, se destrabó la obra más esperada del corredor bioceánico. Vialidad Nacional confirmó el inicio de los trabajos en el tramo más desafiante, entre Mina Poma y Alto Chorrillo.

Salta06 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 balance fin de año

La histórica conexión entre San Antonio de los Cobres y el Paso de Sico, una salida estratégica hacia el Pacífico, comienza finalmente a materializarse. “Era un sueño anhelado por los salteños desde hace más de 40 años”, celebró Federico Casas, director de Vialidad Nacional en Salta.

El funcionario explicó que los primeros trabajos se concentrarán en el tramo más complejo del recorrido, entre Mina Poma y Alto Chorrillo, donde la ruta alcanza los 5.000 metros sobre el nivel del mar. “Una vez superada esa trepada, el resto del camino desciende suavemente hasta el paso internacional”, detalló.

Casas recordó que el proyecto había sido licitado hace más de una década, pero permanecía paralizado por falta de fondos y documentación técnica. “Hoy logramos ordenar todo lo necesario para avanzar”, afirmó.

La obra demandará una inversión total de $30.000 millones, con aportes de Nación y Provincia en una proporción de 80% y 20%, respectivamente.

Además, Vialidad avanza en la repavimentación de 80 kilómetros de la Ruta Nacional 16, un tramo clave para la producción agrícola y ganadera del norte salteño. “Estimamos que estará completamente habilitada a comienzos del próximo año”, anticipó Casas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email