Educación 2026: Salta pondrá el foco en alfabetización, becas y prevención de la violencia escolar

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.

Salta06 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 balance educacion

La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, expuso ante el Senado provincial los principales lineamientos de gestión educativa con horizonte en 2026. La presentación se realizó durante una reunión ampliada de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, encabezada por los senadores Mashur Lapad y Dani Nolasco.

Fiore detalló que uno de los ejes centrales será el fortalecimiento de la alfabetización en los niveles inicial y primario, con especial atención en comunidades originarias. Además, anunció un refuerzo en la enseñanza de matemáticas y un plan de contención frente a situaciones de violencia escolar.

La ministra también adelantó la ampliación del sistema de alerta temprana para prevenir el abandono escolar, que actualmente afecta al 14 % promedio de los estudiantes secundarios. “Queremos que la escuela sea un espacio de acompañamiento y no de exclusión”, expresó.

Entre las novedades, anticipó que el Presupuesto 2026 incluirá becas destinadas a estudiantes de medicina de los departamentos del norte, y el lanzamiento del concurso “Yo cuido mi escuela”, orientado a promover el compromiso estudiantil con la convivencia y el cuidado de los establecimientos.

Fiore concluyó su exposición reafirmando que la educación pública es el pilar del desarrollo provincial, y que el plan 2026 busca mejorar la calidad educativa y fortalecer la formación docente en todo el territorio salteño.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email