
Santa Victoria Este: Un adulto mayor habría fallecido esperando una ambulancia
Un hombre del paraje Rancho El Ñato, ubicado a unos 20 kilómetros de Santa Victoria Este, falleció en un centro de salud esperando asistencia médica.
Un hombre del paraje Rancho El Ñato, ubicado a unos 20 kilómetros de Santa Victoria Este, falleció en un centro de salud esperando asistencia médica.
Anoche, un automóvil volcó sobre la ruta provincial 54. El conductor fue derivado de urgencias a Tartagal, en tanto la acompañante falleció mientras se realizaba el traslado al hospital local.
Instalaron dos tanques elevados para abastecer de agua a comunidades. Fue un trabajo en conjunto de Aguas del Norte y la Secretaría de Asuntos Indígenas.
El hecho ocurrió el jueves 3 de noviembre y después de 5 días, y gracias al informe de Multivisión, la justicia intervino y secuestró la ropa del sospechoso y de la menor, la cual la tenía la madre en una bolsa.
Tras el hecho de la niña wichí de 12 años brutalmente golpeada y violada, el Secretario de Asuntos Indígenas habló con Multivisión e indicó que la comisaría más cercana está a 17km de la comunidad en Alto la Sierra.
La menor que fue violada y salvajemente golpeada en Santa Victoria Este, fue trasladada a una sala común en el Hospital de Tartagal y su estado evoluciona favorablemente.
Desde el Hospital Juan Domingo Perón, habló el padre de la menor que sufrió un intento de femicidio y aseguró que no están recibiendo asistencia por parte del Estado.
La Secretaria de la Mujer, Itatí Carrique, habló en exclusiva con Multivisión y aseguró que están interviniendo en el caso, sin embargo, en el hospital de Tartagal, tanto la niña como la familia no estarían recibiendo contención.
Tras el aberrante ataque a una niña wichi, quien fue encontrada en un grave estado durante la madrugada del pasado jueves; habló la madre de la menor.
Según una investigación de Multivisión Federal, la noche del miércoles pasado, una niña wichí fue alcoholizada, abusada y violada en la Comunidad wichí "Bajo Grande", ubicada a Santa Victoria Este.
Rosario de la Frontera y Santa Victoria Este fueron protagonistas de hechos de violencia durante el fin de semana. Los videos se viralizaron a través de las redes sociales.
El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, imputó por el delito de exhibiciones obscenas en fotografía referidas a propaganda del Festival del Trichaco, a un hombre que fue denunciado vía web, por una publicación que recorrió los grupos de redes sociales.
Una mujer de una comunidad wichí de Santa Victoria Este, se encuentra hospitalizada en Tartagal en un estado grave de desnutrición y deshidratación luego de que fuera encontrada junto a sus dos hijas en un paraje monte adentro.
Una pareja estaba durmiendo dentro de un transporte para personas con discapacidad aparentemente alcoholizados. Los mismos fueron encontrados camino a pozo El Tigre con latas de cerveza fuera del vehículo.
En la localidad de Santa Victoria Este, en un corte de ruta, personal del municipio se percataron de que se habían apropiado de un camión patrimonio municipal para las comunidades wichí.
Felipe Torres tiene 48 años, vive en Santa Victoria Este y esta internado en el Hospital de Tartagal por desnutrición.
Hoy se autoevacuaron más de 20 familias al sector alto de Pozo Aráoz tras el desborde del río, los niveles de agua llegaron a 6.36m. Las lluvias acaecidas en el Estado Plurinacional de Bolivia intensificaron la situación.
La crítica situación que vive hace 20 años el norte de la provincia hoy da un paso hacia adelante con la inauguración de un centro de recuperación nutricional en Santa Victoria Este, un espacio totalmente equipado para hacerle frente a la terrible problemática de la zona intensificada por la pandemia.
El gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione se refirió al Centro nutricional que abrirá sus puertas cerca del mediodía del martes.
Está organizado por la Asociación Pata Pila. Hay 23 familias afectadas.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.