
Volvió la venta de GNC a Salta, pero es con cupos: cómo es la modalidad
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Tras el hecho de la niña wichí de 12 años brutalmente golpeada y violada, el Secretario de Asuntos Indígenas habló con Multivisión e indicó que la comisaría más cercana está a 17km de la comunidad en Alto la Sierra.
Comunidades wichí en alerta09 de noviembre de 2022El jueves pasado, una niña de 12 años perteneciente a la comunidad wichí "Bajo Grande" de Santa Victoria Este fue hallada con graves heridas y siendo víctima de abuso sexual.
Ayer, después del lento accionar de la justicia, el Sec. de Asuntos Indígenas, Luis Almaraz, llegó a territorio para trabajar. En un diálogo con Multivisión relató que ayer, junto al padre de la menor, llegaron a la comunidad para “transmitirle tranquilidad a las personas, dado que no hay conectividad en la zona, por lo que había un desconcierto sobre la situación de la niña”.
En este sentido, explicó que “nos enteramos el jueves 3 de noviembre de lo sucedido y desde el primer día tuve contacto con un vocal de la comunidad” y aseguró que “todo el recurso humano de la secretaría está presente”. Por lo que informó que van a asesorar jurídicamente a los padres, como así también tomaran el testimonio en cámara Gesell a la menor y tomar pruebas de ADN a los posibles involucrados en el abuso sexual.
Por otro lado, detalló que la comisaría más cercana está a 17 km en Alto la Sierra, manifestando que dentro de la Comunidad Bajo Grande “viven alrededor de 30 familias y lo preocupante aquí es la ingesta de alcohol en menores de edad, por lo que en el dia de ayer hicimos una reflexión en cada hogar sobre lo sucedido”.
Pese a ello, la comunidad no tiene un organismo del estado que proteja la vulnerabilidad de las niñas. No hay un espacio físico entre las comunidades y el estado donde se las pueda contener.
LA SALUD LA NIÑA WICHÍ AVANZA FAVORABLEMENTE
En cuanto a la salud de la niña wichi, el secretario informó que habló con el gerente del Hospital Juan Domingo Peron, y que le dijo que el diagnóstico de la niña es favorable. Además, dijo que trajeron a Tartagal a las dos hermanas de la menor para que toda la familia estuviera junta.
NO HAY DETENIDOS: EL SOSPECHOSO TIENE 14 AÑOS
En este sentido, Almaraz aseguró que el sospechoso fue identificado y tiene que declarar en Cámara Gesell, “tenemos que considerar que es un menor de 14 añitos”, sentenció.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Estas muertes fueron confirmadas por el intendente, Rogelio Nerón, quien expresó que el problema principal es la deshidratación de los niños por la falta de agua potable en la comunidad Vertiente Chica.
Por el momento, las razones de su muerte están siendo investigadas, pero todo indica que se trata de un nuevo caso de desnutrición en el norte.
Se espera un parte médico este lunes, mientras se investiga porqué llegó a esta situación de total abandono.
El temporal en Dragones, municipio de Embarcación dejó entrever la desidia que atraviesan las personas que viven en ese paraje, este es el caso de Pascual Arias.
Sebastián José, referente de la comunidad "La Esperanza", en un diálogo con Multivisión, dio estas cifras y además indicó que más de 60 niños de 6 comunidades estarían con bajo peso.
Son 450 familias las que se beneficiarán con obras de red de agua, cloaca y electricidad con conexión domiciliaria e instalación intra lote, red peatonal, red vial, pluvial, alumbrado público, espacios públicos, SUM, Centro de Salud, puentes vehiculares y peatonales.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.