
Paro de colectivos: 80 líneas hoy no prestan servicio en el amba
Desde la medianoche rige un paro de colectivos impulsado por choferes de la empresa DOTA. En principio, la medida de fuerza se mantendrá hasta el mediodía de este viernes 17.
Desde la medianoche rige un paro de colectivos impulsado por choferes de la empresa DOTA. En principio, la medida de fuerza se mantendrá hasta el mediodía de este viernes 17.
La reunión entre empresarios y representantes del gobierno nacional realizada hace instantes tuvo resultado positivo, por lo que queda suspendido el paro de colectivos previsto por 72 horas.
La semana pasada anunciaron paro para el 25, 26 y 27; hoy se sabe si la medida sigue en pie.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, expuso sobre la situación del transporte que se vive en Salta y las provincias del interior. En tal sentido, solicitó una pronta y definitiva solución al problema del transporte que se vive en la provincia.
Este martes se llevará a cabo una nueva audiencia entre las partes para dialogar un acuerdo.
El Ministerio de trabajo convocará hoy a las 13 al gremio y a las cámaras empresarias para reanudar las negociaciones.
Preocupación de los comerciantes por las pocas ventas de cara al día de la madre. El paro de transporte complicó aún más la situación de los locales comerciales.
La cita prevista para el miércoles a las 13 ratificó la continuidad del paro de colectivos, así lo informaron desde la Unión de Tranviarios Automotor.
El presidente de SAETA habló en exclusiva con Multivisión y manifestó que este paro “afecta directamente al trabajador” y recalcó que los aportes no se dan de manera igualitaria entre el AMBA y el interior del país.
El Dr. Federico Mangione expresó a Multivisión que el paro de la UTA afectó la concurrencia de los profesionales al nosocomio, sin embargo, garantizó la atención en las guardias.
Tras el paro de colectivos, solo tres docentes dictaron clases en este establecimiento por vivir a menos de 20 cuadras. Se estima que alrededor de 90 alumnos asistieron a clases.
Tras el paro de colectivos de corta y media distancia a lo largo de todo el país, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó en carácter obligatorio una audiencia con la UTA para el mediodía.
Ante el paro del transporte programado para hoy y mañana, el organismo prestará atención con el personal disponible.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos. No es necesario acudir a la Policía.
El Secretario de Prensa de la UTA en Salta habló en exclusiva con Multivisión y detalló sobre el paro de 48 horas de colectivos de corta y media distancia en todo el país, menos en AMBA.
Este miércoles la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de actividades por 48 horas para los días 12 y 13 de octubre en los servicios de corta y media distancia para todo el país.
La Unión Tranviarios Automotor anunció la medida para corta y media distancia durante 48 horas a partir de las 00 del martes.
La UTA emitió un comunicado en el que confirma que acatará la medida dispuesta por la cartera comandada por Claudio Moroni. La huelga iba a afectar al AMBA y a todo el resto del país desde las 22:00 de este martes.
El Secretario General de la UTA Salta habló en exclusiva con Multivisión y manifestó que “los sueldos están bien pero queremos aumento”. Además indicó que respetarán si se da una conciliación obligatoria.
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Roberto Fernández anunció que mañana el gremio realizará un paro desde las 22 horas en reclamo de salarios dignos.
Ayer, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunió con el Ministerio de Trabajo y FATAP) De acuerdo a lo acordado, a partir del 1° de agosto de 2022, se establece un Salario Total Conformado de $150.000, proporcional al tiempo trabajado y proporcional al resto de las categorías. Por otra parte, se agrega el pago de un bono de $ 69.000.
Está tarde continuaron las negociaciones y se labró un acta acuerdo que será rubricada mañana por las partes en instalaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación. El transporte retomará su servicio habitual desde la medianoche.
La autoridades de las seccionales de UTA, FATAP y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo salarial en todo el país, y levantaron el paro de colectivos. Desde la medianoche el servicio comenzara a funcionar con normalidad.
En un comunicado firmado por Roberto Carlos Fernández, Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor, adelantan que habría un principio de acuerdo para que se levante la medida de fuerza tomada por los choferes de todo el interior del país.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Este miércoles a las 9 de la mañana se realizará una marcha pacífica en Plaza 9 de Julio convocada por familiares y prestadores que reclaman por los recortes en discapacidad.
En la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, la "Academia" se presentará desde las 21.30 con la ilusión intacta y la cautela de su goleador, Adrián “Maravilla” Martínez.
Por el operativo de seguridad se desplegarán 4500 vehículos terrestres, nueve helicópteros, ocho embarcaciones y hasta un avión C-130 Hércules. Se cubrirán 109.000 mesas en 17.000 locales de votación.
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
El escrito especifica que la empresaria deberá pagar una multa de 100 millones de pesos si su pareja mantiene contacto con su hija mayor.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.