
Paro de colectivos: 80 líneas hoy no prestan servicio en el amba
Desde la medianoche rige un paro de colectivos impulsado por choferes de la empresa DOTA. En principio, la medida de fuerza se mantendrá hasta el mediodía de este viernes 17.
Desde la medianoche rige un paro de colectivos impulsado por choferes de la empresa DOTA. En principio, la medida de fuerza se mantendrá hasta el mediodía de este viernes 17.
La reunión entre empresarios y representantes del gobierno nacional realizada hace instantes tuvo resultado positivo, por lo que queda suspendido el paro de colectivos previsto por 72 horas.
La semana pasada anunciaron paro para el 25, 26 y 27; hoy se sabe si la medida sigue en pie.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, expuso sobre la situación del transporte que se vive en Salta y las provincias del interior. En tal sentido, solicitó una pronta y definitiva solución al problema del transporte que se vive en la provincia.
Este martes se llevará a cabo una nueva audiencia entre las partes para dialogar un acuerdo.
El Ministerio de trabajo convocará hoy a las 13 al gremio y a las cámaras empresarias para reanudar las negociaciones.
Preocupación de los comerciantes por las pocas ventas de cara al día de la madre. El paro de transporte complicó aún más la situación de los locales comerciales.
La cita prevista para el miércoles a las 13 ratificó la continuidad del paro de colectivos, así lo informaron desde la Unión de Tranviarios Automotor.
El presidente de SAETA habló en exclusiva con Multivisión y manifestó que este paro “afecta directamente al trabajador” y recalcó que los aportes no se dan de manera igualitaria entre el AMBA y el interior del país.
El Dr. Federico Mangione expresó a Multivisión que el paro de la UTA afectó la concurrencia de los profesionales al nosocomio, sin embargo, garantizó la atención en las guardias.
Tras el paro de colectivos, solo tres docentes dictaron clases en este establecimiento por vivir a menos de 20 cuadras. Se estima que alrededor de 90 alumnos asistieron a clases.
Tras el paro de colectivos de corta y media distancia a lo largo de todo el país, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó en carácter obligatorio una audiencia con la UTA para el mediodía.
Ante el paro del transporte programado para hoy y mañana, el organismo prestará atención con el personal disponible.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos. No es necesario acudir a la Policía.
El Secretario de Prensa de la UTA en Salta habló en exclusiva con Multivisión y detalló sobre el paro de 48 horas de colectivos de corta y media distancia en todo el país, menos en AMBA.
Este miércoles la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de actividades por 48 horas para los días 12 y 13 de octubre en los servicios de corta y media distancia para todo el país.
La Unión Tranviarios Automotor anunció la medida para corta y media distancia durante 48 horas a partir de las 00 del martes.
La UTA emitió un comunicado en el que confirma que acatará la medida dispuesta por la cartera comandada por Claudio Moroni. La huelga iba a afectar al AMBA y a todo el resto del país desde las 22:00 de este martes.
El Secretario General de la UTA Salta habló en exclusiva con Multivisión y manifestó que “los sueldos están bien pero queremos aumento”. Además indicó que respetarán si se da una conciliación obligatoria.
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Roberto Fernández anunció que mañana el gremio realizará un paro desde las 22 horas en reclamo de salarios dignos.
Ayer, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunió con el Ministerio de Trabajo y FATAP) De acuerdo a lo acordado, a partir del 1° de agosto de 2022, se establece un Salario Total Conformado de $150.000, proporcional al tiempo trabajado y proporcional al resto de las categorías. Por otra parte, se agrega el pago de un bono de $ 69.000.
Está tarde continuaron las negociaciones y se labró un acta acuerdo que será rubricada mañana por las partes en instalaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación. El transporte retomará su servicio habitual desde la medianoche.
La autoridades de las seccionales de UTA, FATAP y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo salarial en todo el país, y levantaron el paro de colectivos. Desde la medianoche el servicio comenzara a funcionar con normalidad.
En un comunicado firmado por Roberto Carlos Fernández, Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor, adelantan que habría un principio de acuerdo para que se levante la medida de fuerza tomada por los choferes de todo el interior del país.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
El cargamento fue descubierto en Chaco, oculto en un doble fondo de un camión. Hay cinco detenidos, múltiples allanamientos y más de $10 millones secuestrados.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
Los estudiantes podrán usar nuevamente su Pase Libre Estudiantil a partir del lunes 28 de julio. Implica que los estudiantes que usen el transporte público durante este periodo deberán pagar la tarifa completa del boleto.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.