Paro de colectivos: 80 líneas hoy no prestan servicio en el amba

Desde la medianoche rige un paro de colectivos impulsado por choferes de la empresa DOTA. En principio, la medida de fuerza se mantendrá hasta el mediodía de este viernes 17.

Nacional17 de marzo de 2023AV prensaAV prensa
fef

Usuarios de 80 líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de otras ciudades del interior del país no disponen del servicio desde la medianoche de este viernes a raíz de un paro de una facción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que, según dicen, reclaman por la inclusión de delegados que ganaron elecciones en diciembre pasado y por mejoras salariales.

Las líneas afectadas en el AMBA son las que tiene la empresa DOTA: 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 20 - 21 -23 - 24 - 25 - 28 - 31 - 44 - 50 - 51 - 56 - 57 - 74 - 76 - 79 - 84 - 91 - 99 - 101 - 106 - 107 - 108 - 117 - 130 - 135 - 146 - 150 - 161 - 164 - 168 - 177 y 188. Las que circulan solo por territorio bonaerense son: 256 - 263 - 271 - 299 - 370 - 384 - 385 - 388 - 403 - 405 - 421 - 429 y 435.

Ante esta situación, en las primeras horas de la mañana ya se formaban largas filas en los centros de trasbordo más populares tanto de la Ciudad como del conurbano, debido a que los usuarios buscan recorridos alternativos para llegar a sus trabajos y demás obligaciones.

Según denunciaron desde la agrupación, los reclamos planteados ante el Ministerio de Trabajo, de conocimiento a los delegados que se impusieron en elecciones en algunas seccionales, no fueron escuchados, y eso derivó en la medida de fuerza que durará medio día. El Gobierno, en tanto, avisó que aplicará sanciones.

El comunicado detalla que los reclamos son:

  • Por un salario digno, equitativo e igualitario a lo largo y ancho del País. Igual tarea =Igual remuneración / por un salario de $350.000.
  • Derogación inmediata de los acuerdos Fraudulentos del ART. 223 BIS DE LA L.C.T. para la actividad del transporte de pasajeros. Basta del 88/12.
  • Entrega ya de las 5 seccionales que fueron electas por la voluntad de los afiliados (Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Mar del Plata y Córdoba) y que respeten fallos judiciales al respecto.


Además, adelantan que “de no tener respuestas favorables a los temas planteados, se llevara a cabo una jornada de Paro Nacional de 24 horas, el día 23 de marzo del 2023″.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email