Milei firma el Decreto 449: alivio burocrático para acelerar megaproyectos mineros

La norma simplifica certificados, elimina trámites redundantes y centraliza la información geológica. El Gobierno busca dar previsibilidad y atraer más de USD 20.000 millones en nuevas inversiones.

Economía07 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 proyectos mineros

Con la publicación del Decreto Delegado 449/2025, el Ejecutivo dio un golpe de timón sobre el régimen de inversiones mineras: los certificados de estabilidad fiscal ya no deberán detallar tributos nacionales, provinciales y municipales, sino solo consignar la fecha de su entrada en vigencia. Para las empresas, significa menos tiempo y menos costos legales en la etapa crítica de factibilidad.

El texto, rubricado por Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, también deroga el engorroso formulario de constatación previsto en el artículo 18 de la Ley 24.196. En su lugar bastará un informe técnico‑profesional con sustento en datos geológicos, recortando más de 1.000 campos antes obligatorios.

Otro avance es la supresión del certificado adicional del artículo 26, que hasta ahora duplicaba exigencias y plazos. Desde la Secretaría de Minería aseguran que esa sola medida podría ahorrar hasta 120 días en la ruta administrativa de un proyecto de cobre o litio.

Para evitar redundancias, el Banco Nacional de Información Geológica será la única ventanilla encargada de recopilar y custodiar los datos técnicos. Así se evita que cada provincia y municipio soliciten la misma información una y otra vez, una queja recurrente de las compañías internacionales.

El Ministerio de Desregulación calificó al anuncio como “un paso decisivo para reducir el riesgo burocrático”. Con estas reformas, la Casa Rosada espera convertir a la minería en el segundo complejo exportador del país hacia 2030, detrás del agro, generando empleo federal y divisas frescas para la macroeconomía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking
perrito-rescatado-1-1024x545

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde

AV Prensa
Salta06 de julio de 2025

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email