
Terrible choque en la ruta 9: una camioneta quedó destrozada tras impactar con un camión
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
A través de la Secretaría de Cultura de Salta se llevará a cabo durante el receso invernal el programa: "Vacaciones en Cultura".
La iniciatativa busca acercar el arte, la historia, la ciencia y el patrimonio a salteños y turistas a través de una variada agenda de actividades en museos provinciales. Estas son algunas de las propuestas para los salteños, que son gratuitas como así también algunas que tienen costo:
Museo de Bellas Artes de Salta Lola Mora – Salta Capital
Dirección: Av. Belgrano 992 – Salta Capital
Actividad gratuita:
Artistas de colección – Documental
Todos los sábados de julio, 11 h
Proyección de documentales sobre artistas salteños, realizados por Jorge Barbatti.
Museo de la Vid y el Vino – Cafayate
Gratuitas:
Lanzamiento vacaciones y muestra “Aves del Valle Calchaquí”
Miércoles 16 de julio, 11 h
Inauguración de muestra fotográfica de Elbio Mamaní.
Aventuras aladas: Del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto, de 9 a 18 h
Recorrido autogestionado e interactivo.
Buscando plumas y secretos: Miércoles 16 de julio, 15 h
Recorrido por las salas y charla para niños/as sobre aves, a cargo de Elbio Mamaní.
Observación de aves: Jueves 17 y jueves 24 de julio, 10 h y 15 h
Salida educativa por los alrededores. Actividad para toda la familia.Requiere inscripción previa en el Museo.
Explorando las aves del Valle Calchaquí
Viernes 18 de julio, 15 hs: Charla para niños/as a cargo de guardaparques.
Historias vallistas: cuentos para mis nietos
Martes 22 de julio:
Narración a cargo del Prof. Sergio Casimiro, seguido de taller de arte.
Taller “Conservación de aves”
Miércoles 23 de julio, 15 hs
Destinado a guías turísticos, estudiantes y público en general.
Requiere inscripción previa.
Encuentro de bandoneones
Sábado 26 de julio, 11 h
Espectáculo musical a cargo de la Prof. Valeria Torres
Pagas:
Degustación dirigida de vinos
Viernes 18, viernes 25, martes 29 de julio y viernes 1 de agosto, 11 h
Cupo limitado a 20 personas.
Costo: $10.000 por persona
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM)
Dirección: Mitre 77 – Salta Capital
Todas las actividades son gratuitas:
Yakana, gracias por tu lana
Jueves 17 y miércoles 23 de julio, 10 h
Narración para infancias de 6 a 10 años. Leyenda andina sobre la constelación de la llama.
Lanzamiento de la XIII Fiesta y Feria de la Papa Andina
Martes 8 de julio (horario a confirmar)
Anuncio del evento a realizarse en Alfarcito el 12 de julio.
Presentación de la escultura “La Pachamama”: Fecha a confirmar
Obra realizada por la artista Gladys Sepedsky junto a la comunidad Coyas Unidos.
Incluye ceremonia de corpachada.
Museo de Antropología de Salta
Dirección: Ejército del Norte y Ricardo Solá – Salta Capital
Todas las actividades son gratuitas
Requieren inscripción previa llamando al 387 4-222960:
Taller infantil “Guardianes del monte”
Sábado 12 de julio, 17 h
Para niños/as de 7 a 11 años. Máscaras, colores y secretos del Chaco.
Charla, proyección y taller “El Planetario de Amauta: Luna lunera”
Sábado 19 de julio, 17 h
Para niños/as de 5 a 8 años y adolescentes de 12 a 15 años.
Incluye elaboración de láminas y lunas en 3D
Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
Dirección: Zuviría 90 – Salta Capital
Actividad gratuita
Inscripciones al 387 4373036:
Taller de arte “Colección en juego”
Miércoles 17, 24 y 31 de julio, de 17 a 19 h
Para niños/as de 6 a 12 años. Actividad lúdica para conocer obras de arte contemporáneo.
Sitio Arqueológico Esteco II
Ubicación: A 8 km de Río Piedras – Rosario de la Frontera
Actividad gratuita
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
El máximo bailarín argentino dirigirá el icónico coliseo junto a Gerardo Grieco y será presentado oficialmente hoy.
Las actividades iniciarán a las 9 en la Catedral Basílica de Salta, donde se realizará el Solemne Tedeum y una ceremonia religiosa. Participarán autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Tras la aprobación en el Senado de proyectos que aumentan el gasto, el índice S&P Merval retrocede un 2% y los bonos en dólares caen 1%. Inversores temen por el equilibrio fiscal.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
El expresidente estadounidense evalúa subir aranceles a los productos brasileños si Lula mantiene su ofensiva judicial. La disputa política escala hacia una guerra económica.