
Caso $LIBRA: el Gobierno cerró la unidad investigadora sin revelar resultados
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El funcionario había dicho esta mañana que puso su dimisión a disposición del jefe de Estado y que estaba dispuesto a irse “cuando sea necesario”.
05 de septiembre de 2022El presidente Alberto Fernández no le aceptó la renuncia al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien la había puesto a disposición luego del ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que se produjo el jueves pasado en la puerta de su departamento de Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta.
Aníbal Fernández deslindó responsabilidad de la Policía en el “reseteo” que sufrió el teléfono celular de Fernando Sabag Montiel, el hombre que gatilló un arma a centímetros de la cabeza de la ex Presidenta.
El ministro también contestó las críticas por el accionar de la Policía Federal en el hecho ocurrido el viernes pasado. Dijo que CFK estaba rodeada por efectivos de seguridad cuando sucedió el ataque, como prevén los protocolos. No obstante, reconoció que no le satisface lo que sucedió y que continuarán trabajando para mejorar la custodia de la Vicepresidenta.
“Hay una foto donde se ve claramente como si fuera el cinco del dado, la Vicepresidenta en el medio y 4 hombres de la Policía Federal a su alrededor. Lo que pasó es muy difícil resolverlo en una situación abierta como es este caso”, expresó quien se sumó al gobierno luego del recambio en el gabinete tras las PASO de 2021 en reemplazo de Sabina Frederic.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.