Caída en las ventas por el Día del Niño: El gasto promedio se desplomó un 21,1%

Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, a pesar de las promociones, las ventas minoristas pymes cayeron y predominó la compra de regalos más económicos.

Economía18 de agosto de 2025AA PRENSAAA PRENSA
600x400_dia-nino-came-1098173-130352

El Día del Niño 2025 dejó un panorama preocupante para el comercio minorista. Según el último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas pymes bajaron un 0,3% interanual a precios constantes, mientras que el gasto promedio real se desplomó un 21,1%, alcanzando los $33.736 frente a los $31.987 de 2024.

El dato se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios ofrecieron promociones. Sin embargo, estas no lograron revertir la tendencia negativa: los consumidores optaron por regalos más accesibles y compras de menor valor.

Un consumo que no repunta

En 2024, las ventas ya habían caído un 14,4%, y este año la situación volvió a ser adversa. Incluso la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó que las ventas de juegos y juguetes descendieron 5,2% frente al año pasado.

Desde CAME explicaron que, si bien la fecha generó cierto movimiento en algunos rubros, no alcanzó para impulsar significativamente el consumo, que continúa estancado. Además, influyeron factores externos como el feriado previo, el clima y la cercanía de otras promociones nacionales.

Liquidaciones en lugar de nuevos consumos

El informe de CAME también reflejó que para varios comercios, la fecha funcionó más como una oportunidad de liquidar stock atrasado que como un verdadero motor de ventas. En muchos casos, el Día del Niño fue visto como un reacomodo comercial y no como un pico de consumo.

Asimismo, se destacó la heterogeneidad según rubro y nivel adquisitivo: mientras que en juguetes y libros hubo mayor movimiento, en indumentaria y electrónica predominó la cautela.

Análisis por rubro

  • Calzado y marroquinería: crecimiento del 5,3%. Ticket promedio: $45.413.
  • Audio, video, celulares y accesorios: leve alza del 0,4%. Ticket promedio: $43.675.
  • Indumentaria y accesorios: aumento del 3%. Ticket promedio: $37.697.
  • Jugueterías: suba del 1%. Ticket promedio: $35.429.
  • Librerías: fuerte caída del 14,5%. Ticket promedio: $27.194.

Una señal de alerta

El resultado de este Día del Niño expone la persistente dificultad del consumo en Argentina, donde incluso las promociones y facilidades de pago no logran reactivar la demanda. Desde CAME advirtieron que la situación refleja un mercado debilitado, con consumidores más cautelosos y enfocados en el ahorro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email