
Preocupa la demora en la elección del Defensor del Pueblo en Salta
Sebastián Aguirre Astigueta, candidato al cargo, advirtió que los plazos ya vencieron y cuestionó la falta de avances y comunicación oficial.
Tras la polémica por el cierre exprés del cupo de granos, el Gobierno aclaró que la exportación de carne bovina y aviar continuará libre de derechos de exportación hasta el 31 de octubre.
Economía25 de septiembre de 2025El Gobierno nacional salió a despejar dudas y ratificó que la carne bovina y aviar seguirá bajo un esquema de retenciones cero hasta el 31 de octubre. La confirmación oficial estuvo a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni, quien recordó que el beneficio no tiene cupo establecido.
La aclaración llega después de que el Decreto 682/2025 sobre granos y oleaginosas alcanzara su límite de USD 7.000 millones en apenas tres días, lo que provocó el cierre anticipado de ese beneficio y el enojo de muchos productores.
A diferencia de ese esquema, el Decreto 685/2025 que regula la carne establece la vigencia del beneficio hasta fin de octubre, sin restricciones de volumen. Esto significa que tanto frigoríficos como productores podrán seguir exportando sin pagar retenciones durante ese período.
Desde la Sociedad Rural Argentina habían manifestado malestar porque, según su presidente Nicolás Pino, “muchos productores se quedaron afuera” del esquema de granos por la rapidez con la que grandes exportadoras ocuparon el cupo disponible.
En este marco, la continuidad de las retenciones cero para la carne busca sostener el ingreso de divisas y reforzar la competitividad internacional del sector, al mismo tiempo que aporta certidumbre frente a la presión impositiva que pesa sobre la agroindustria.
Sebastián Aguirre Astigueta, candidato al cargo, advirtió que los plazos ya vencieron y cuestionó la falta de avances y comunicación oficial.
El Colegio de Psicólogos declaró el estado de alerta y cuestionó la falta de diálogo institucional. Reclaman pagos adeudados desde junio.
Diputados de distintos bloques planean emplazar a la comisión de Asuntos Constitucionales para interpelar al jefe de Gabinete. Exigen que aplique la ley de emergencia en discapacidad y advierten que tienen los votos para removerlo.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, detalló los tres ejes del apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina. El objetivo es evitar un default, reforzar las reservas y contrarrestar la influencia de China en la región.
El dato fue publicado este martes por el INDEC. Cómo fue la variación de compras en cada región y cuál fue el método de pago más usado.
La divisa bajó en bancos, en el mercado mayorista y en el segmento paralelo. Los analistas destacan la menor expectativa de devaluación, reflejada en la caída de los futuros.
El Gobierno comunicó que habrá retenciones cero a los granos hasta fin de octubre y recibió un espaldarazo por parte de la Casa Blanca.
Los títulos públicos treparon hasta 12%, el riesgo país cayó 300 puntos y el dólar retrocedió tras la promesa de respaldo del Tesoro estadounidense y el anuncio económico del Gobierno.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires dio detalles sobre el operativo. La banda empleó una camioneta para llevarse una caja fuerte.
El fiscal cuestionó las denuncias de la jueza y recordó que ella misma facilitó el ingreso de los realizadores de un documental. Defendió la transparencia del Ministerio Público y responsabilizó a la magistrada por el colapso del debate judicial.
La nueva ruta de Copa Airlines conecta a la provincia con más de 80 destinos en América, el Caribe y Europa. El gobernador destacó que la iniciativa impulsa el turismo, el comercio y el desarrollo regional.
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas
River Plate quedó eliminado de la Copa Libertadores tras caer 3-1 ante Palmeiras en San Pablo. Pese al sueño de la remontada, el equipo de Gallardo no pudo.
Están acusados de homicidio agravado. Se espera que declaren este jueves por la mañana en la sede judicial de Laferrere.
Los resultados preliminares se conocieron la tarde de este miércoles. La data de la muerte es de hace cuatro días.
Actuaban en recitales. Eslabones de la organización: pungas, desbloqueadores, enfriadores y vendedores. Al acceder a los dispositivos despojaban las cuentas bancarias asociadas. Si no lograban el objetivo, los comercializaban como “repuestos”.
Cristina García, madre de Jimena Salas, rompió el silencio y brindó una dura entrevista luego de declarar en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros en 2017.