
Juicio por Maradona: Makintach sostuvo que el documental “no existió” y acusó a sus colegas
La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.
La portavoz Julie Kozack advirtió que el programa económico requiere apoyo de la oposición y un compromiso firme con la disciplina fiscal. En paralelo, Argentina negocia con Estados Unidos un salvataje financiero respaldado por Donald Trump.
Economía02 de octubre de 2025
FH PRENSA
En medio de la volatilidad de los mercados y de las negociaciones abiertas con Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigió al gobierno de Javier Milei construir un consenso político que garantice la continuidad de su plan de reformas. La advertencia llegó a través de Julie Kozack, vocera del organismo, en una conferencia realizada en Washington.
Kozack señaló que “la confianza y la fortaleza” del programa argentino dependen de la disciplina fiscal, una política monetaria consistente y la acumulación de reservas, uno de los puntos más críticos en la relación con el Fondo. Hasta ahora, el ministro de Economía, Luis Caputo, no cumplió con la meta de reservas y obtuvo un waiver en la primera revisión.
Mientras tanto, Caputo mantiene conversaciones con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en busca de un salvataje financiero que evite nuevas turbulencias en el mercado. Si bien Estados Unidos expresó su respaldo, aclaró que no aportará dinero directo, sino una línea de swap para reforzar las arcas del Banco Central.
El FMI participa de estas negociaciones en coordinación con el Tesoro estadounidense, el Banco Mundial y el BID. La directora del organismo, Kristalina Georgieva, celebró públicamente el apoyo de Washington y destacó que la cooperación internacional es clave para estabilizar a la Argentina.
En este escenario, Milei se apoya en su vínculo político con Donald Trump, quien respalda explícitamente al gobierno argentino. La expectativa está puesta en la llegada de una delegación encabezada por Caputo a Washington, con la posibilidad de un nuevo encuentro con Georgieva para definir el futuro del programa económico.

La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Carne, acero y aluminio son los sectores que más podrían ganar con el nuevo pacto bilateral. El Gobierno busca profundizar la inserción argentina en uno de los mercados más competitivos del mundo.

Durante la conferencia anual de la UIA, el ministro defendió las restricciones cambiarias y advirtió que una apertura prematura del mercado podría generar inestabilidad. Prometió una “acumulación inteligente” de reservas.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

Los títulos soberanos prolongan la racha alcista tras las elecciones legislativas y los anuncios del ministro Caputo. Analistas destacan que la estabilidad política y las señales de disciplina fiscal impulsan la confianza.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.


Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Un hombre de 69 años fue encontrado sin vida este sábado en la esquina de calle Esteco y avenida San Martín. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.