Carandiru: la masacre que expuso el rostro más brutal del sistema penitenciario brasileño

La Policía Militar ingresó a la mayor cárcel de San Pablo con 341 efectivos y armas de guerra: mataron a 111 presos y dejaron más de un centenar de heridos. La versión oficial habló de un “motín”, pero los sobrevivientes narraron ejecuciones.

Internacional02 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 carcel brasil

La cárcel de Carandiru, con más de 7.000 internos en 1992, era un hervidero de violencia y hacinamiento. El 2 de octubre de ese año, una pelea entre presos derivó en el pretexto para que las autoridades convocaran a la Policía Militar. Lo que siguió fue un operativo represivo que pasó a la historia como una de las peores violaciones a los derechos humanos en Brasil.

El coronel Ubiratan Guimarães lideró a tres batallones armados con armas automáticas y perros. En apenas 20 minutos, los efectivos abrieron fuego en los pasillos del Pabellón Noveno. La balanza fue atroz: 111 presos muertos, la mayoría jóvenes en prisión preventiva, frente a ningún uniformado herido.

El médico Drauzio Varella, testigo de la masacre, describió que los internos se rindieron de inmediato, pero fueron ejecutados dentro de sus celdas. Los sobrevivientes relataron escenas de terror: cadáveres amontonados en patios y pasillos mientras la versión oficial hablaba de un “enfrentamiento”.

La justicia tardó más de dos décadas en dictar condenas contra 74 policías, pero el expresidente Jair Bolsonaro borró esas sentencias con un indulto masivo en diciembre de 2022. La medida reavivó el dolor de las familias y la indignación de organismos internacionales.

Carandiru sigue siendo un caso emblemático: una muestra de cómo la violencia estatal, la impunidad judicial y la utilización política de la represión convirtieron a las cárceles brasileñas en terreno fértil para la expansión de organizaciones criminales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
saeta (1)

Atraparon a dos salteños robando dentro de un SAETA

AA PRENSA
02 de octubre de 2025

El hecho ocurrió este miércoles en un colectivo de la línea 2. Dos hombres fueron detenidos tras intentar robarle el celular a un adolescente. El chofer cerró las puertas y la Policía actuó rápidamente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email