El ex Colegio Nacional refuncionalizó su Observatorio

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

Educación14 de junio de 2025AV PrensaAV Prensa
multimedia.normal.aaa2be93cc12e428.6f627365727661746f72696f20636f6c6567696f206e6163696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El Colegio Secundario “Dr. Manuel A. de Castro”, ex Colegio Nacional, refuncionalizó el Observatorio. “Es una herramienta pedagógica importante, sobre todo porque vamos a abrir las puertas a otras instituciones, después de las vacaciones de julio”, expresó la directora Claudia Perroni.

“El observatorio estaba en manos de una fundación y nosotros lo recuperamos para la institución. Pusimos computadoras para que investiguen los chicos porque el observatorio consta de tres partes: una sala de control, la precúpula y la cúpula. En la sala de control es donde se van a realizar los trabajos de investigación y en la precúpula vamos a poner, después de julio, otros telescopios de menor alcance”, detalló.

La directora detalló que los trabajos contaron con el apoyo del Ministerio de Educación; de profesionales del Observatorio de la UNSa, en la parte técnica para calibrar el telescopio; alumnos de las prácticas profesionalizantes de la Técnica N° 3118 de Barrio San Francisco Solano en la parte electromecánica; e incluso de un docente del Colegio que prestó un telescopio para la precúpula.

“El observatorio tiene fecha aproximada de la década de 1940, pero el telescopio nuestro llega durante la intendencia de Tanoni, así es que es más nuevo. Había uno anteriormente que no sabemos cuál fue el destino”, señaló Perroni.

Finalmente, la directora informó que los alumnos de quinto año de la institución ya usan el Observatorio y adelantó que se organizará un concurso interno para que los estudiantes puedan elegir un nombre

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.24.55 AM

Alumnos enfrentan muy duras condiciones en la escuela de Padre Lozano

DR PRENSA
Educación01 de julio de 2025

En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email