Se conocieron las declaraciones de bienes de Javier Milei y su hermana Karina: Cuánto aumentaron en un año

Javier y Karina Milei presentaron sus declaraciones juradas. El Presidente sumó $80 millones en un año y su hermana casi triplicó sus bienes.

Política29 de julio de 2025AA PRENSAAA PRENSA
milei-y-karina-30-728x410

Javier Milei y su hermana Karina Milei presentaron sus nuevas declaraciones juradas de bienes ante la Oficina Anticorrupción (OA), tal como exige la normativa para funcionarios públicos. Según los documentos presentados, el presidente informó un patrimonio de $206.046.375, mientras que su hermana, actual secretaria General de la Presidencia, declaró bienes por $11.401.021.
 
El jefe de Estado incrementó su patrimonio en más de $80 millones respecto a su presentación anterior, correspondiente al cierre de 2023, donde había declarado $125.650.891. Este aumento, según consta en el detalle, no se debe a la incorporación de nuevos inmuebles, sino a la reevaluación de los activos ya existentes.

Bienes, dólares y autos: qué informaron Javier y Karina Milei

Entre los principales bienes declarados por Javier Milei se encuentran:

  • US$20.000 en efectivo, valuados en $20.580.000 al tipo de cambio declarado.
  • Un inmueble de 100 m² en la Ciudad de Buenos Aires, cuyo valor declarado subió de $13,6 millones a $38,4 millones.
  • US$65.542 depositados en el país, equivalentes a $67.443.222.
  • Dos vehículos, por un total de $36.427.800.

Informó que no posee deudas.
 
Javier Milei y su hermana Karina presentaron sus nuevas declaraciones juradas de bienes
Por su parte, Karina Milei casi triplicó su patrimonio en el último año, al pasar de $3.548.270 a $11.401.021. Su mayor activo es un departamento de 150 m² en Capital Federal, valuado en $3.992.825, con una fuerte reevaluación respecto a los $1.833.559 declarados anteriormente.

 Además, la funcionaria informó:

  • $4.260.081 en una caja de ahorro.
  • Un crédito impositivo superior a $2,4 millones.
  • No posee dólares en efectivo ni cuentas en moneda extranjera.

La presentación ante la OA es obligatoria cada año para funcionarios, diputados y senadores nacionales, con el objetivo de garantizar la transparencia y el control público del patrimonio de quienes ejercen cargos en el Estado.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email