
Gimnasia y Tiro cayó ante Estudiantes (RC) y quedó afuera del reducido
El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

El pasado jueves la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, anunció la aplicación de la Resolución N° 631, que reglamenta el uso de celulares en todos los niveles educativos a partir de este lunes 28 de julio.
La norma prohíbe el uso de dispositivos en el aula, salvo excepciones pedagógicas específicas. Fiore explicó que "si los niños llegan con celulares [en Nivel Inicial], se debe notificar a las familias, guardar el dispositivo y devolverlo al finalizar la jornada escolar".
En Nivel Primario su uso se recomenda a partir del 6° grado, únicamente con fines pedagógicos y con uatorización escrita de familiar respñonsable.
En Nivel Secundario, el celular solo se permite si forma parte de actividades pedagógicas planificadas por el docente. La ministra enfatizó la responsabilidad docente ya que "los profesores deben explicitar los objetivos, las tareas y los resultados esperados al incorporar el celular en clase", y añadió que los mismos docentes deben limitar su uso "para estar atentos a lo que hacen los chicos. El ejemplo empieza por los adultos".
Además, se prohíben los grupos de WhatsApp entre docentes y alumnos fuera de los canales institucionales, una medida elaborada junto a la fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, debido a casos de grooming.
La comunicación externa al aula deberá ser a través de padres o directivos. La Ministra concluyó que cada escuela organizará el resguardo de los celulares, pero "sin cargar al docente con esa responsabilidad".
Está totalmente prohibido grabar, fotografiar o difundir contenidos sin autorización del equipo directivo y de las personas involucradas.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes.

Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.

La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.

La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.

Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

Un oficial encontró al hombre con una herida de arma de fuego y una pistola en el lugar. Las autoridades trabajan en el hecho y se trasladará el cuerpo a la brevedad.

Los emprendedores que deseen sumarse a este evento, pueden anotarse desde hoy y hasta el 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks. En tanto, las empresas locales que quieran participar deben comunicarse al 3875077931.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Con el 100% de las mesas contabilizadas, la Junta Electoral confirmó los números del conteo provisorio. Participó el 66% del padrón y no se registraron irregularidades.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que se trata de recursos del impuesto a las ganancias destinados a provincias con mayores necesidades. “Es plata de los salteños”, afirmó.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.