
Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales
"Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales tras su participación en la exposición de La Rural.
El pasado jueves la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, anunció la aplicación de la Resolución N° 631, que reglamenta el uso de celulares en todos los niveles educativos a partir de este lunes 28 de julio.
La norma prohíbe el uso de dispositivos en el aula, salvo excepciones pedagógicas específicas. Fiore explicó que "si los niños llegan con celulares [en Nivel Inicial], se debe notificar a las familias, guardar el dispositivo y devolverlo al finalizar la jornada escolar".
En Nivel Primario su uso se recomenda a partir del 6° grado, únicamente con fines pedagógicos y con uatorización escrita de familiar respñonsable.
En Nivel Secundario, el celular solo se permite si forma parte de actividades pedagógicas planificadas por el docente. La ministra enfatizó la responsabilidad docente ya que "los profesores deben explicitar los objetivos, las tareas y los resultados esperados al incorporar el celular en clase", y añadió que los mismos docentes deben limitar su uso "para estar atentos a lo que hacen los chicos. El ejemplo empieza por los adultos".
Además, se prohíben los grupos de WhatsApp entre docentes y alumnos fuera de los canales institucionales, una medida elaborada junto a la fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, debido a casos de grooming.
La comunicación externa al aula deberá ser a través de padres o directivos. La Ministra concluyó que cada escuela organizará el resguardo de los celulares, pero "sin cargar al docente con esa responsabilidad".
Está totalmente prohibido grabar, fotografiar o difundir contenidos sin autorización del equipo directivo y de las personas involucradas.
"Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales tras su participación en la exposición de La Rural.
La normativa se enmarca en la Ley 8474 y busca preservar vínculos pedagógicos seguros, manifestó, por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore.
La oferta educativa, para esta oportunidad, será la creación y desarrollo de muebles de pallets, y el aprendizaje para lo colocación de cerámicos a través del curso de Ceramista nivel II.
El protocolo tendrá carácter dinámico y será actualizado periódicamente, en función de las necesidades institucionales, pedagógicas y sociales del sistema educativo provincial.
La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.
La medida forma parte de una estrategia para combatir problemáticas como las apuestas online y mejorar el ambiente educativo.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
Roberto Pettinato generó controversia con sus declaraciones sobre el folklore argentino, a lo que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió de forma enérgica.
El Albo consiguió una victoria crucial en casa, sumando tres puntos vitales para afianzarse en los puestos de Reducido y ratificar su buen momento.
La oferta educativa, para esta oportunidad, será la creación y desarrollo de muebles de pallets, y el aprendizaje para lo colocación de cerámicos a través del curso de Ceramista nivel II.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Desde el lunes 28 de julio, estudiantes de primaria, secundaria y nivel superior de Salta recuperan el beneficio del Pase Libre Estudiantil, válido de lunes a viernes.
Fueron movilizados más de 160 pacientes, desde recién nacidos hasta adultos mayores, en operativos interprovinciales programados, activados por emergencias o evacuaciones varias.
Estas son las cinco líneas de colectivos que retoman sus recorridos habituales desde este sábado 26 de julio.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El organismo comenzó a implementar nuevos límites terapéuticos en los medicamentos con el objetivo de prevenir su consumo excesivo y brindar mejores coberturas.
Un joven fue detenido por la mañan acusado de agredir a su pareja y arrojarla al canal de la avenida Yrigoyen tras una discusión ocurrida a la salida de un karaoke.