
Presentan una querella penal contra autoridades del IPS por presuntas irregularidades
El diputado José Gauffín pidió a la Justicia que investigue delitos como incumplimiento de deberes, abuso de autoridad y malversación de fondos. Alertó sobre la crisis estructural del organismo.
Salta29 de julio de 2025

El diputado provincial José Miguel Gauffín presentó este lunes una querella penal contra las autoridades del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS), denunciando presuntos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. La acción judicial fue ingresada en el Juzgado de Garantías 1.
El legislador salteño sostuvo que existen múltiples irregularidades en la gestión del IPS, entre ellas la falta de transparencia en los procedimientos, desigualdad en la atención a los afiliados, anomalías laborales y contratos administrativos cuestionables. Estos elementos conforman el núcleo de la denuncia penal.
La presentación solicita a la Justicia que se investigue la posible comisión de delitos como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, negociaciones incompatibles, malversación de caudales públicos, entre otros que puedan surgir durante el proceso.
Gauffín advirtió además que la situación de la obra social ha llegado a un punto límite. "El IPS presenta un déficit estimado en 25.000 millones de pesos y una profunda crisis funcional que afecta directamente a más de 300.000 afiliados", sostuvo. Recordó que incluso el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud, Federico Mangione, reconocieron públicamente esta crisis.
“El IPS necesita una investigación penal seria, autónoma y profunda. Es fundamental determinar responsabilidades y sancionar a los culpables. Como legislador, no puedo mirar para otro lado”, concluyó Gauffín.


Por primera vez, se presenta un informe del suicidio en la ciudad de Córdoba
El análisis expuso que existe una “masculinización del suicidio”, lo que corresponde que los hombres presentan tasas de consumación superiores a la de las mujeres. Se pudo saber que los hombres de entre 25 y 44 años,

Con 63 testigos, el 7 de agosto inicia el juicio por el femicidio de Nuri Klimasauskas
La mañana del 19 de febrero de 2023 se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de Orán. Había caído desde el cuarto piso. En ese momento estaba acompañada por el acusado, que era su pareja.

Clausuraron un minisúper en Rosario de Lerma: tenían más de 30 kilos de carne en estado de putrefacción

Tras el hallazgo de "plastilina", Salta elabora un nuevo protocolo para custodiar drogas
El reemplazo de cocaína por una masa gomosa en un depósito reavivó las alarmas. El ministro Solá Usandivaras anunció nuevas medidas y admitió que la situación es "compleja".

Paritarias 2025: algunos gremios aceptaron el aumento, otros convocaron a paro
Los gremios SITEPSA y ATE participaron de la reunión pero rechazaro la propuesta, motivo por el cual convocaron a un nuevo paro docente de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes.

Más de un mes sin respuestas: vecinos de B° La Loma reclaman una pérdida de agua y baja presión

Preocupación en Tartagal por el estado de salud del concejal Ramón “Mili” Ramos
Según el relato de los familiares, el edil se encontraba trabajando cuando comenzó a descompensarse. En ese momento fue asistido y llevado de urgencia a recibir atención médica.

Imputaron al agresor que arrojó a su pareja a un canal en plena vía pública
La fiscal Verónica Simesen de Bielke lo acusó por lesiones agravadas y coacción. El hecho fue presenciado por un testigo que alertó al 911.

Largas filas en la planta de verificación vehicular de la Policía en Salta
Las verificaciones a automóviles cuestan $15.500 y a motocicletas $9.000, para realizar trámites por extravíos de documentación se cobra $8.000, el Formulario 12 cuesta $11.500.

La Justicia frenó la cremación de Alejandra Locomotora Oliveras por una denuncia sobre uso de anabólicos
Tras la muerte de Alejandra Locomotora Oliveras, presentaron una denuncia advirtiendo sobre el posible uso de anabólicos. A raíz de esto, la Justicia intervino y ordenó frenar la cremación.

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: Evacúan zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador
El epicentro se registró en la península de Kamchatka. Se reportaron daños, pero no hay heridos graves. En Chile evalúan una amenaza de maremoto.

Rosario de la Frontera no se queda sin transporte: la empresa será subsidiada
Ante la preocupación de los vecinos, el intendente Kuldeep Singh convocó a una reunión al dueño de la empresa.

Fingieron ser policías, simularon un allanamiento para robar y dispararon a un adolescente
Los agresores escaparon a bordo de un vehículo blanco con techo celeste, similar a los remises que circulan hacia la frontera.

Testigos aseguran que el vehículo subió repentinamente a la vereda. Ocurrió en la intersección de las calles Ruiz de los Llanos y Güemes, en una zona muy transitada de la localidad.

Escuela Joaquín Castellanos: varios docentes no asistieron y los niños se volvieron a casa
El paro, convocado por gremios y autoconvocados, se mantendrá hasta el viernes inclusive.

Paritarias 2025: algunos gremios aceptaron el aumento, otros convocaron a paro
Los gremios SITEPSA y ATE participaron de la reunión pero rechazaro la propuesta, motivo por el cual convocaron a un nuevo paro docente de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes.

Se desvaneció al volante y chocó contra un colectivo SAETA en pleno centro
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.
