
Juan Cruz Curá fue el más votado en Orán y jugará un rol clave en la convención municipal
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
En agosto, más de 300 emprendedores participarán de la tercera edición de esta feria que potencia el desarrollo local y promueve el ecosistema emprendedor en Salta
Municipios15 de mayo de 2025Destino Potencia tendrá su tercera edición en Tartagal, consolidándose como la feria de emprendedores más importante del norte argentino. El anuncio fue realizado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, junto al intendente Franco Hernández Berni y representantes del sector público y privado.
El evento se desarrollará en agosto y contará con la participación de más de 300 emprendedores de toda la provincia. La feria ofrecerá espacios para stands comerciales, juegos infantiles, gastronomía y espectáculos en vivo, convirtiéndose en una experiencia integral para toda la familia.
Durante la reunión preparatoria se destacaron los objetivos de esta iniciativa: ampliar el alcance del ecosistema emprendedor, promover el desarrollo local y generar oportunidades reales de crecimiento económico para los emprendedores del interior.
Villada subrayó que llevar Destino Potencia al norte provincial es una manera concreta de igualar oportunidades: “Ya demostró que puede transformar realidades. Apostar por Tartagal es apostar al futuro”.
Las dos primeras ediciones, realizadas en Cafayate y Orán, reunieron a más de 100.000 personas. Este año, Tartagal se suma a ese recorrido virtuoso con una nueva oportunidad para visibilizar talentos y fortalecer la economía regional.
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
La medida fue impulsada por Sergio Leavy tras las graves inundaciones de marzo que afectaron a comunidades criollas e indígenas del norte salteño.
Abel Cornejo advirtió que la legislación vigente no regula el ingreso de la hoja de coca y reclamó una estrategia federal para frenar el narcotráfico.
El exministro de Seguridad de Salta criticó el uso del Ejército en la lucha contra el narcotráfico y pidió reforzar las fuerzas específicas ya existentes.
El senador Manuel Pailler confirmó que 70 trabajadores ya fueron desvinculados de la planta de Refinor y responsabilizó al Gobierno nacional por el vaciamiento de la Cuenca del Norte.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
El hombre de 54 años se descompensó y no pudo ser reanimado. El Bicho le ganó 3-1 al conjunto cordobés y pasó a los cuartos de final del certamen.
El piloto argentino debutará en el inicio de la gira europea el próximo domingo 18 de mayo.
La víctima fue embestida cuando cruzaba la calle. La conductora recibió prisión domiciliaria debido a que también está esperando un hijo.
La ministra de Seguridad destacó que quienes cometieron delitos en estadios argentinos no podrán asistir al torneo que se jugará en junio y julio. Boca y River serán los representantes nacionales.
El autor del intento de asesinato contra Cristina Kirchner fue hallado culpable por poseer y distribuir material de abuso sexual infantil.
El espacio, que abrió el 5 de mayo en Salta capital, refuerza la atención integral a personas en situación de calle, con énfasis en la salud, la seguridad y la perspectiva de género.
El Gobierno nacional anunció una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, que busca generar una rebaja de 30% en los precios finales.
El Juzgado Federal N°2 de Salta dictó el sobreseimiento de Héctor Romero al no encontrar pruebas que lo vinculen con el caso de la diseñadora porteña desaparecida hace 13 años.
Organismos de derechos humanos presentaron la demanda ante la justicia federal, invocando el principio de jurisdicción universal por hechos cometidos durante su presidencia en Bolivia.