
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
La Justicia salteña se prepara para un hecho histórico: la realización del primer juicio por jurados en la provincia. Aunque en un inicio trascendió que sería en Orán por un homicidio ocurrido en 2024, el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, aclaró que ese proceso aún no tiene certeza.
En declaraciones a FM Aries, el magistrado explicó que las partes pueden optar por un juicio abreviado y así evitar el debate oral. “Lo de Orán es una información periodística, no tiene certeza procesal todavía. Faltan todas esas etapas”, señaló.
Vittar recordó que en Salta capital ya se llegó hasta el sorteo del juez técnico para un caso de femicidio, aunque luego las partes acordaron una condena abreviada. En ese sentido, indicó que otro proceso por femicidio en la capital podría convertirse en el primero bajo la modalidad de jurados.
El vicepresidente de la Corte destacó que, de no resolverse mediante abreviado, el juicio podría realizarse este mismo año. “Se avanzó hasta el sorteo del juez que va a intervenir en el juicio por jurados”, aseguró.
Sobre las dudas respecto de la imparcialidad en casos sensibles, Vittar recordó que el procedimiento contempla un proceso de selección de jurados denominado voir dire. “De 48 sorteados, la fiscalía y la defensa pueden excluir a quienes tengan prejuicios, hasta conformar un jurado de 12 titulares, seis hombres y seis mujeres”, explicó.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
José Manuel López tendrá su primera chance con la Albiceleste. Marcos Acuña, Montiel y Carboni vuelven, mientras que Medina y Correa quedaron afuera. Messi disputará sus últimos partidos de Eliminatorias.
Durante la segunda semana del juicio por el homicidio de Leonel Francia, familiares y vecinos del niño relataron ante el Tribunal las situaciones de violencia que habría sufrido a manos de su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del crimen.
El juicio entró en receso esta semana hasta el próximo martes 2 de septiembre, restando todavía 19 declaraciones.
Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.
El dolor de esta testigo se refleja en la culpa que hoy arrastra: haber notado señales, haber escuchado a su hija decir que el niño sufría violencia y no haber hecho la denuncia, “no fui a la policía porque su mamá era conflictiva. Por evitar un problema no me quise meter”.
Así lo confirmó el fiscal Guillermo Beller. Se agrega a las dos muestras que ya estan identificadas. Ahora se podrá dilucidar si estos nuevos perfiles coinciden con Juan Carlos González (60 años), Miguel Ángel Quispe (60 años) y José Ponce (51 años).
Las profesionales dieron detalles acerca de los puntos requeridos para realizar la autopsia psicológica de la víctima, esta metodología, es aplicada en casos de muerte dudosa. Se trata de una investigación retrospectiva indirecta, que reconstruye la personalidad y el estado mental de una persona fallecida para determinar las circunstancias de su muerte.
El partido será el jueves 4 de septiembre. Una parte del Monumental estará ocupada por niños y miembros de una ONG debido a una medida disciplinaria tras los cánticos discriminatorios ante Colombia.
El recorrido fue desviado cuando lanzaron piedras sobre la camioneta en la que iban el Presidente, su hermana, Karina Milei, y el candidato José Luis Espert.
La abuela de la menor de edad fue quien radicó la denuncia. En Circuito Cerrado de Televisión, la víctima contó lo que había vivido.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
La policía aprehendió a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
Durante la segunda semana del juicio por el homicidio de Leonel Francia, familiares y vecinos del niño relataron ante el Tribunal las situaciones de violencia que habría sufrido a manos de su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del crimen.
Investigan los trayectos en fechas claves para revisar cámaras de seguridad y determinar si hubo más víctimas. También analizan el celular de un allegado, acusado en otra causa de homicidio, junto al presunto asesino serial.