
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
29 de agosto de 2025Merlo, Buenos Aires – La muerte de Brenda Mariel Gelmi Sly, ocurrida el 28 de junio, continúa bajo investigación y genera polémica entre familiares y autoridades. Mientras la fiscalía trabaja bajo la hipótesis de un suicidio, sus allegados aseguran que se trató de un femicidio.
Según la madre de Brenda, Graciela, la joven no habría podido quitarse la vida por sus propios medios y su pareja habría montado la escena de suicidio. La autopsia realizada no reveló rotura de órganos, un indicio que contradice la versión de que la joven se ahorcó.
Actualmente, la pareja de Brenda, así como su tío y hermano, se encuentran libres, aunque fueron citados nuevamente a declarar en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía 10 de Morón, especializada en violencia de género, a cargo de la fiscal Paula Hondeville.
Brenda trabajaba en el hospital Moyano y, según Graciela, era una estudiante ejemplar. En diálogo con Multivisión Federal, su madre expresó:
“Las pruebas están mostrando que no se mató, tienen que cambiar la carátula. Ella sufría violencia de género. Tengo la guarda de su hijo. Necesito que mi hija descanse en paz, queremos hacer el duelo como corresponde.”
El caso sigue siendo investigado mientras la familia busca justicia y esclarecer los hechos que rodearon la muerte de Brenda.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos.
Dos de los cuatro perfiles de ADN hallados en la casa de Matías Jurado no corresponden a las personas desaparecidas ni a familiares del acusado, mientras la investigación continúa en busca de nuevas pistas sobre posibles víctimas adicionales.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
El caso de las ampollas contaminadas sigue sumando revelaciones. La justicia investiga el destino de más de 150 mil dosis, el rol de las droguerías en la comercialización y la misteriosa desaparición de 5 kilos del opioide.
El Presidente envió un mensaje a su Gabinete luego del ataque durante la caravana en el conurbano bonaerense. Aseguró que se fortalece en la adversidad y ratificó que la campaña continuará con mayor intensidad.
La Casa Rosada espera el resultado de la auditoría de la ANDIS para sustentar la denuncia. Fuentes oficiales admiten que aún no hay pruebas sólidas, pero aseguran que el proceso es inevitable.
José Manuel López tendrá su primera chance con la Albiceleste. Marcos Acuña, Montiel y Carboni vuelven, mientras que Medina y Correa quedaron afuera. Messi disputará sus últimos partidos de Eliminatorias.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.