
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
La prórroga de la intervención en el Instituto Provincial de la Salud (IPS) volvió a encender el debate sobre las presuntas irregularidades en su administración. El decreto N° 257 dispuso que el interventor Emilio Savoy continúe por otros 90 días al frente del organismo.
Para el diputado José Gauffín, la medida no resuelve la falta de información sobre la auditoría prometida al inicio de la intervención. “Se hablaba de un déficit de 23.000 millones de pesos y hasta hoy no tenemos datos concretos que respalden esa afirmación”, sostuvo en diálogo con Aries.
El legislador, querellante en la causa penal, remarcó que presentó un pedido formal de reunión con el interventor. “Queremos acceder al informe de auditoría. Este nuevo decreto pone énfasis en la sustentabilidad, pero lo importante es conocer si hubo o no irregularidades en la gestión pasada”, explicó.
Respecto de la causa judicial, Gauffín informó que recién esta semana podrá acceder al expediente y adelantó que pedirá a la fiscal que exija la presentación de la auditoría contable. “No se trata solo de administrar el presente, sino de esclarecer lo ocurrido en el pasado”, agregó.
Finalmente, el diputado insistió en que la investigación debe alcanzar a la expresidenta Gladys Sánchez y al directorio desplazado. “No están imputados, pero fueron apartados. Eso hace imprescindible revisar su gestión con rigurosidad”, afirmó.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
José Manuel López tendrá su primera chance con la Albiceleste. Marcos Acuña, Montiel y Carboni vuelven, mientras que Medina y Correa quedaron afuera. Messi disputará sus últimos partidos de Eliminatorias.
Desde el domingo, seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas, frazadas y vehículos frente al estadio para asegurarse los mejores lugares en las primeras filas.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Con la nueva normativa, el Ministerio de Salud asumirá la planificación de residencias, se eliminan las concurrencias y se reducen sanciones económicas a renunciantes.
Martín de los Ríos resaltó que los organismos técnicos son aliados estratégicos para mantener el estatus sanitario y potenciar la producción en la provincia.
El intendente de Salta enviará una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar castigos ejemplares a quienes arrojen basura en la vía pública. También convocó a los vecinos a colaborar denunciando a los infractores.
El partido será el jueves 4 de septiembre. Una parte del Monumental estará ocupada por niños y miembros de una ONG debido a una medida disciplinaria tras los cánticos discriminatorios ante Colombia.
El recorrido fue desviado cuando lanzaron piedras sobre la camioneta en la que iban el Presidente, su hermana, Karina Milei, y el candidato José Luis Espert.
La abuela de la menor de edad fue quien radicó la denuncia. En Circuito Cerrado de Televisión, la víctima contó lo que había vivido.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
La policía aprehendió a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
Durante la segunda semana del juicio por el homicidio de Leonel Francia, familiares y vecinos del niño relataron ante el Tribunal las situaciones de violencia que habría sufrido a manos de su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del crimen.
Investigan los trayectos en fechas claves para revisar cámaras de seguridad y determinar si hubo más víctimas. También analizan el celular de un allegado, acusado en otra causa de homicidio, junto al presunto asesino serial.