
Más del 60% de los salteños no puede acceder a un crédito hipotecario
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
Municipios12 de mayo de 2025En una jornada electoral marcada por la paridad y las expectativas de renovación institucional, Juan Cruz Curá emergió como el candidato más votado de la lista Unidos por Salta en la ciudad de Orán. El actual senador provincial se postuló como convencional constituyente y obtuvo más de 300 votos por encima del también postulante Marcelo Lara Gros, quien compartía la misma lista dentro del espacio político.
El resultado no solo confirma el respaldo popular que conserva Curá en su distrito, sino que también consolida su influencia en el escenario político local. La lista de Unidos por Salta logró ubicar a cinco de sus integrantes en la convención municipal, lo que le asegura un papel determinante en el proceso de reforma de la carta orgánica de la ciudad.
Con este triunfo, el senador Curá no solo refuerza su liderazgo personal, sino que también fortalece a su espacio dentro del entramado político oranense. Su capacidad para concentrar votos y marcar distancia dentro de su propia lista lo posiciona como una figura central de cara a las discusiones institucionales que se vienen.
La convención municipal que se pondrá en marcha en las próximas semanas será la encargada de revisar y eventualmente modificar las normas que rigen el funcionamiento del gobierno local. En ese contexto, la representación obtenida por Unidos por Salta, y en particular por Curá, será clave para incidir en la redacción de los nuevos artículos y orientar el rumbo político e institucional del municipio.
El respaldo en las urnas también deja en evidencia una búsqueda ciudadana de liderazgo definido y experiencia legislativa. Curá, con trayectoria en el Senado provincial, capitalizó ese perfil en una campaña que apeló tanto a su conocimiento del territorio como a su capacidad de gestión.
En definitiva, el triunfo de Juan Cruz Curá en Orán marca un punto de inflexión para el espacio Unidos por Salta, que se consolida como una de las fuerzas con mayor peso dentro del proceso constituyente local. Con cinco convencionales y un liderazgo fortalecido, el bloque se prepara para jugar un papel protagónico en la transformación política e institucional que se avecina.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó el pedido durante una reunión en Finca Las Costas. “Respondió con una sonrisa”, reveló.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
Está acusado de peculado por irregularidades en su gestión al frente del municipio de Salvador Mazza.
En agosto, más de 300 emprendedores participarán de la tercera edición de esta feria que potencia el desarrollo local y promueve el ecosistema emprendedor en Salta
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El hogar de contención nocturno en Salta ya recibió a más de 300 personas, brindando asistencia integral con apoyo de seguridad, salud y municipio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.