Decomiso de hojas de coca expone fallas legales y abre la alarma por producción de cocaína

Abel Cornejo advirtió que la legislación vigente no regula el ingreso de la hoja de coca y reclamó una estrategia federal para frenar el narcotráfico.

Municipios05 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 7 MIL KILOS DE COCA

La incautación de siete toneladas de hoja de coca que viajaban desde Salta hacia La Plata encendió una nueva alarma. Abel Cornejo, exjuez de Corte y exministro de Seguridad, señaló que la falta de controles y de actualización normativa podría estar facilitando la producción de cocaína en el país.

“Se permite el consumo tradicional, pero nadie dice cómo debe ingresar la hoja de coca al país”, dijo Cornejo, en referencia a una omisión del artículo 15 de la Ley 23.737. Recordó que, años atrás, el ingreso era controlado mediante cupos específicos, y que esa regulación se abandonó.

Con los 7.000 kilos secuestrados, afirmó Cornejo, se podrían elaborar hasta 80 kilos de cocaína. “Impacta pensar que semejante cantidad de hojas terminó en Córdoba. El coqueo no justifica ese volumen, y menos en regiones donde no existe esa costumbre”, agregó.

El exfuncionario también cuestionó la falta de una política de seguridad clara. “El Estado aplica medidas sueltas, sin continuidad ni eficacia. Así no se puede combatir el narcotráfico ni el contrabando”, afirmó.

Por eso, propuso la creación de una unidad federal especializada, que reúna personal de todas las provincias, con formación específica y trabajo articulado con la justicia. “Una fuerza bien paga, entrenada y comprometida podría marcar la diferencia”, aseguró.

 

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email