
Contaminación en Pichanal: instalan vigilancia policial en la zona del derrame
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
Abel Cornejo advirtió que la legislación vigente no regula el ingreso de la hoja de coca y reclamó una estrategia federal para frenar el narcotráfico.
Municipios05 de mayo de 2025La incautación de siete toneladas de hoja de coca que viajaban desde Salta hacia La Plata encendió una nueva alarma. Abel Cornejo, exjuez de Corte y exministro de Seguridad, señaló que la falta de controles y de actualización normativa podría estar facilitando la producción de cocaína en el país.
“Se permite el consumo tradicional, pero nadie dice cómo debe ingresar la hoja de coca al país”, dijo Cornejo, en referencia a una omisión del artículo 15 de la Ley 23.737. Recordó que, años atrás, el ingreso era controlado mediante cupos específicos, y que esa regulación se abandonó.
Con los 7.000 kilos secuestrados, afirmó Cornejo, se podrían elaborar hasta 80 kilos de cocaína. “Impacta pensar que semejante cantidad de hojas terminó en Córdoba. El coqueo no justifica ese volumen, y menos en regiones donde no existe esa costumbre”, agregó.
El exfuncionario también cuestionó la falta de una política de seguridad clara. “El Estado aplica medidas sueltas, sin continuidad ni eficacia. Así no se puede combatir el narcotráfico ni el contrabando”, afirmó.
Por eso, propuso la creación de una unidad federal especializada, que reúna personal de todas las provincias, con formación específica y trabajo articulado con la justicia. “Una fuerza bien paga, entrenada y comprometida podría marcar la diferencia”, aseguró.
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó el pedido durante una reunión en Finca Las Costas. “Respondió con una sonrisa”, reveló.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
Está acusado de peculado por irregularidades en su gestión al frente del municipio de Salvador Mazza.
En agosto, más de 300 emprendedores participarán de la tercera edición de esta feria que potencia el desarrollo local y promueve el ecosistema emprendedor en Salta
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
El Gobierno dispuso que no se aplicará la percepción del IVA a operaciones de hasta $10 millones dirigidas a consumidores finales. Apunta a simplificar el sistema y reducir conflictos.
La neumonóloga Claudia Fabaro advirtió sobre el colapso en el Materno Infantil por el aumento de casos de virus sincitial, influenza y rinovirus.
El Cuerpo legislativo dio tratamiento a un Proyecto que propone una nueva redacción para la Ordenanza N° 13.954, que prohíbe el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos en determinados espacios de la ciudad.
El ataque ocurrió en el barrio Godoy, en la zona oeste de la ciudad. La víctima cayó al suelo junto a su hijo de tres meses, que sufrió golpes y fue internado. El agresor se escapó en moto.
Las circunstancias en las que ocurrió el dramático suceso son investigadas por las autoridades.
Se trata de Khaby Lame. Otro influencer de la Generación Z, Bo Loudon, un adolescente que también es activista a favor de Trump, se atribuyó el mérito de la expulsión del ítalo-senegalés.
Este fin de semana, la Fórmula 1 regresa con el Gran Premio de Canadá, marcando la décima jornada del campeonato mundial. El piloto argentino Franco Colapinto competirá por cuarta vez al volante del Alpine.
El vínculo sentimental había comenzado cuando ella tenía 13 años y la familia conocía sobre la situación pero desaprobaba la relación.
El Servicio Meteorológico Nacional informó este jueves sobre un alerta amarilla por vientos de 30 a 50 km/h pero que podrían ser superados.