Inflación en CABA: 3,3% en diciembre y un cierre anual del 136,7%

Según el Instituto de Estadística porteño, diciembre mostró una leve aceleración en los precios. Seguros y servicios financieros lideraron los aumentos.

Economía09 de enero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
inflacion buenos aires

Según el Instituto de Estadística porteño, diciembre mostró una leve aceleración en los precios. Seguros y servicios financieros lideraron los aumentos.

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) alcanzó el 3,3% en diciembre, una ligera suba respecto al 3,2% registrada en noviembre, según el Instituto de Estadística y Censos porteño (IPCBA). En el acumulado anual, la variación de precios fue del 136,7%, marcando una desaceleración frente a meses anteriores.

Las divisiones que más impactaron fueron Seguros y servicios financieros, con un aumento del 5,8%, seguidas de Restaurantes y hoteles (5,2%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (4,4%). Por su parte, Alimentos y bebidas, una de las categorías más sensibles, subió un 2,3%.

Dentro del rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que creció un 3,9%, se destacaron los aumentos en alquileres y gastos comunes. En Restaurantes y hoteles, los mayores incrementos se dieron en alimentos preparados y tarifas de alojamiento turístico.

Al interior de Alimentos y bebidas, las carnes lideraron las subas con un 7,6%, mientras que las verduras registraron una baja del 8,1%, aliviando la presión sobre el índice. En Transporte, los pasajes aéreos y combustibles fueron los principales responsables de las alzas.

Bienes y servicios registraron comportamientos dispares: los primeros subieron 1,9%, impulsados ​​por alimentos, mientras que los servicios crecieron un 4,2%, liderados por aumentos en tarifas y cuotas de medicina prepaga.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
multimedia.grande.bde1ba09d94389db.Z3JhbmRlLndlYnA=

Avioneta narco: Encontraron cerca de 400 kilos de cocaína

AA PRENSA
06 de noviembre de 2025

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email