El Gobierno desembolsa US$ 822 millones al FMI: las reservas en el centro de la escena

El pago, correspondiente a intereses del crédito de 2018, forma parte del acuerdo de refinanciación firmado por Milei en enero de 2024. Las reservas volverán a caer tras los ajustes de fin de mes.

Economía03 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 banco pago

Este lunes, el Gobierno nacional efectúa un nuevo pago al Fondo Monetario Internacional por US$ 822 millones, correspondiente a intereses del préstamo original tomado por la administración de Mauricio Macri y renegociado en enero de 2024.

El desembolso se realiza con reservas del Banco Central y no puede ser diferido, ya que se trata de intereses y no de capital. Durante noviembre, el total de vencimientos en moneda extranjera asciende a US$ 1.038 millones, incluyendo otros pagos a organismos multilaterales.

El movimiento se produce en un contexto de presión sobre las reservas, que cerraron el viernes pasado en US$ 39.382 millones, tras haber perdido más de US$ 1.100 millones en apenas un día por ajustes bancarios de fin de mes.

Los especialistas prevén que el pago de hoy tendrá un triple efecto: parte del descenso se compensará por movimientos bancarios, pero se reflejará una caída por el giro al FMI y un eventual aumento si el Tesoro concretó compras de divisas la semana pasada.

El dato oficial que publique el BCRA permitirá evaluar el impacto neto del pago y la sostenibilidad del cronograma de compromisos que el Gobierno enfrenta con los organismos internacionales.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email