
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El próximo miércoles, el jefe de Estado se reunirá con su par norteamericano. Intentará conseguir un mayor acceso a “fondos frescos” en un contexto signado por la escasez de dólares, la sequía y la escalada de la inflación.
Política27 de marzo de 2023El miércoles próximo, el presidente, Alberto Fernandez, se reunirá con su par de los Estados Unidos, Joe Biden. Más allá del encuentro protocolar, el mandatario argentino irá en búsqueda de oxígeno para llegar hasta diciembre y terminar su gestión. Es decir, acompañamiento político y, si fuera posible, acceso a fondos frescos.
Alberto Fernández llegará al cónclave en el Salón Oval de la Casa Blanca luego de más de tres años de mandato y con un sinfín de problemas irresueltos, lo cual dificultará la transmisión de un mensaje de optimismo a Biden sobre el futuro de la Argentina.
Caída de reservas, desaceleración de la economía, desplome de la recaudación por efecto de la sequía y la escalada permanente de la inflación son algunos de los varios inconvenientes de la actualidad económica que castiga al país.
En paralelo y en el plano político local, cada vez son más los funcionarios y gobernadores que coinciden en que la debilidad de la figura presidencial y de liderazgo de Alberto Fernández llegó a uno de sus peores momentos.
Biden ya postergó en dos oportunidades el encuentro con Alberto. Se trató de reuniones que en rigor nunca estuvieron completamente incorporadas a la agenda del presidente de los Estados Unidos.
Ahora, sobre el final del mandato de Alberto y sin ninguna negociación comercial profunda entre los dos países en materia comercial, el apretón de manos de Alberto y Biden no significará en absoluto un salto en la relación bilateral. Algo distinto a lo que acaba de ocurrir con Brasil: Lula asumió en enero y Biden ya lo recibió.
En suma, Alberto y el ministro de Economía, Sergio Massa, que también estará en el encuentro, intentarán ganar oxígeno, es decir, una eventual asistencia del Tesoso norteamericano, alguna línea de crédito que signifique un desahogo para las reservas del BCRA o la continuidad del apoyo del FMI, que deberá ser más flexible con la Argentina ante las crecientes dificultades para cumplir con las metas trimestrales.
La sequía, la caída de la recaudación y el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania son argumentos recurrentes en los pedidos de ayuda de nuestro país. En Santo Domingo, Alberto incorporó el impacto de la nueva crisis bancaria. Massa intentará negociar algún mecanismo de trabajo para compensar esas pérdidas.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
El presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa «inclusivo». El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior.
Los referentes de La Libertad Avanza encabezaron un acto en la sede del Gobierno porteño con una motosierra como símbolo de su plan de ajuste. Buscan replicar el modelo de Javier Milei en Nación y avanzan en la disputa con el PRO.
El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea durante la primera quincena del mes.
El vocero presidencial fue el elegido para competir en los primeros comicios de peso del calendario electoral. Hay dudas sobre qué ocurrirá con su trabajo actual en la Casa Rosada.
La medida busca incentivar la reducción del gasto público a través de despidos. Desde ATE denunciaron que se trata de un mecanismo para “llenarse los bolsillos con la plata de los despedidos”.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.