
Ganó Manuel Adorni, Leandro Santoro segundo y Silvia Lospennato tercera
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 52,30%.
El próximo miércoles, el jefe de Estado se reunirá con su par norteamericano. Intentará conseguir un mayor acceso a “fondos frescos” en un contexto signado por la escasez de dólares, la sequía y la escalada de la inflación.
Política27 de marzo de 2023El miércoles próximo, el presidente, Alberto Fernandez, se reunirá con su par de los Estados Unidos, Joe Biden. Más allá del encuentro protocolar, el mandatario argentino irá en búsqueda de oxígeno para llegar hasta diciembre y terminar su gestión. Es decir, acompañamiento político y, si fuera posible, acceso a fondos frescos.
Alberto Fernández llegará al cónclave en el Salón Oval de la Casa Blanca luego de más de tres años de mandato y con un sinfín de problemas irresueltos, lo cual dificultará la transmisión de un mensaje de optimismo a Biden sobre el futuro de la Argentina.
Caída de reservas, desaceleración de la economía, desplome de la recaudación por efecto de la sequía y la escalada permanente de la inflación son algunos de los varios inconvenientes de la actualidad económica que castiga al país.
En paralelo y en el plano político local, cada vez son más los funcionarios y gobernadores que coinciden en que la debilidad de la figura presidencial y de liderazgo de Alberto Fernández llegó a uno de sus peores momentos.
Biden ya postergó en dos oportunidades el encuentro con Alberto. Se trató de reuniones que en rigor nunca estuvieron completamente incorporadas a la agenda del presidente de los Estados Unidos.
Ahora, sobre el final del mandato de Alberto y sin ninguna negociación comercial profunda entre los dos países en materia comercial, el apretón de manos de Alberto y Biden no significará en absoluto un salto en la relación bilateral. Algo distinto a lo que acaba de ocurrir con Brasil: Lula asumió en enero y Biden ya lo recibió.
En suma, Alberto y el ministro de Economía, Sergio Massa, que también estará en el encuentro, intentarán ganar oxígeno, es decir, una eventual asistencia del Tesoso norteamericano, alguna línea de crédito que signifique un desahogo para las reservas del BCRA o la continuidad del apoyo del FMI, que deberá ser más flexible con la Argentina ante las crecientes dificultades para cumplir con las metas trimestrales.
La sequía, la caída de la recaudación y el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania son argumentos recurrentes en los pedidos de ayuda de nuestro país. En Santo Domingo, Alberto incorporó el impacto de la nueva crisis bancaria. Massa intentará negociar algún mecanismo de trabajo para compensar esas pérdidas.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 52,30%.
Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña
La decisión del Tribunal Electoral porteño indica que una vez contabilizado al menos el 25% del total de las mesas, se podrán difundir los resultados de los comicios.
La ex primera dama habló desde España sobre la polémica fiesta de cumpleaños durante la cuarentena de 2020. Reconoció su responsabilidad y aseguró que en Olivos estas cenas “eran una normalidad”.
El presidente argentino no participará de la ceremonia en Roma por no poder garantizar su regreso antes de los comicios. La prioridad del oficialismo está puesta en consolidar su fuerza electoral en la Ciudad.
El jefe de Gabinete responsabilizó al clima electoral por la tensión con Mauricio Macri y negó un pacto con Rovira. También respaldó al presidente Milei.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Cursa un embarazo de 7 meses de mellizas y se perdió contacto con ella el pasado 16 de mayo, cuando se dirigió desde Pichanal hacia el hospital de Orán.
Así lo confirmó desde la AmCham el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la previa a una nueva sesión en la Cámara de Diputados.
La Liga Profesional oficializó el fixture para los cruces de Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.
Ante empresarios en la cumbre de AmCham, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Presidente dijo que “el miedo es que el mundo se quede sin gente”
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia