
Causa Cuadernos: Gendarmería confirmó que los manuscritos son de Centeno
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó que el Gobierno de Javier Milei apunta a obtener “más del 40% de los votos” en las elecciones legislativas de octubre. Según afirmó, ese resultado significaría un triunfo en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, consolidando el respaldo popular necesario para avanzar con las reformas.
En declaraciones televisivas, Francos remarcó que alcanzar esa meta garantizaría legitimidad política para encarar la segunda etapa del mandato presidencial. “Con un 40% ganamos en Buenos Aires y en la Nación. Por ahí algunos puntos más, pero seguro vamos a superar ese piso”, sostuvo.
El funcionario explicó que la estrategia electoral incluye candidaturas de figuras con fuerte presencia pública, como Patricia Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires y Luis Petri en Mendoza. “En cada distrito estarán los que mayor conocimiento tienen”, afirmó.
Sobre el escenario bonaerense, Francos reconoció que será más competitivo debido al peso del justicialismo en las intendencias, aunque señaló un marcado descontento social hacia esa fuerza política. “La gente está harta”, expresó.
Finalmente, el jefe de Gabinete destacó que superar el 40% de los votos permitirá al oficialismo modificar el equilibrio de fuerzas en el Congreso, donde hoy gobierna en minoría. “No pudimos hacer muchos cambios porque no contábamos con los votos necesarios”, concluyó.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El Juzgado Federal busca incentivar la participación ciudadana en el debut del nuevo sistema electoral. Habrá stands interactivos en distintos eventos y ferias.
El peronismo y LLA definen sus nombres para el Senado. El gobernador Gustavo Sáenz juega a la prescindencia, pero tiene socios en cancha. Todos los nombres
El senador Rodrigo Paz ganó la primera vuelta en Bolivia con el 32,8% y enfrentará el 19 de octubre al expresidente conservador Jorge "Tuto" Quiroga. El MAS, golpeado por la interna entre Evo Morales y Luis Arce, quedó fuera de la contienda.
El encuentro, convocado de forma repentina y en un día no laborable, coincidió con el plazo límite para definir candidaturas y en medio de la crisis del fentanilo. Desde el Gobierno aseguran que se trató de una agenda habitual y sin urgencia.
En el club Atenas de la capital de la Provincia, el Presidente presentó a los candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
El mandatario convocó a un grupo reducido de legisladores libertarios y del PRO para reforzar la defensa de su plan económico. Sin teléfonos y en clima de hermetismo, el encuentro cerró con cine.
En 2016, Jonathan Luna engañó a la víctima desde un perfil falso en Facebook y la mató en un intento de violación en Bahía Blanca. Fue condenado a perpetua, pero sigue usando las redes.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El nuevo edificio tendrá más de 8.400 m² con quirófanos, terapia intensiva y unidad coronaria. También se construye un centro de esterilización de última generación.
El Juzgado Federal busca incentivar la participación ciudadana en el debut del nuevo sistema electoral. Habrá stands interactivos en distintos eventos y ferias.
Debido a la alerta meteorológica por fuertes vientos, EDESA informó que durante la madrugada de este martes se produjeron cortes de luz en el Valle de Lerma y en distintos barrios de la ciudad de Salta
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.