
Hamas aceptó liberar a todos los rehenes "vivos o muertos"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que antes del domingo la organización palestina debería aceptar su plan de cese al fuego en Gaza.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó que el Gobierno de Javier Milei apunta a obtener “más del 40% de los votos” en las elecciones legislativas de octubre. Según afirmó, ese resultado significaría un triunfo en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, consolidando el respaldo popular necesario para avanzar con las reformas.
En declaraciones televisivas, Francos remarcó que alcanzar esa meta garantizaría legitimidad política para encarar la segunda etapa del mandato presidencial. “Con un 40% ganamos en Buenos Aires y en la Nación. Por ahí algunos puntos más, pero seguro vamos a superar ese piso”, sostuvo.
El funcionario explicó que la estrategia electoral incluye candidaturas de figuras con fuerte presencia pública, como Patricia Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires y Luis Petri en Mendoza. “En cada distrito estarán los que mayor conocimiento tienen”, afirmó.
Sobre el escenario bonaerense, Francos reconoció que será más competitivo debido al peso del justicialismo en las intendencias, aunque señaló un marcado descontento social hacia esa fuerza política. “La gente está harta”, expresó.
Finalmente, el jefe de Gabinete destacó que superar el 40% de los votos permitirá al oficialismo modificar el equilibrio de fuerzas en el Congreso, donde hoy gobierna en minoría. “No pudimos hacer muchos cambios porque no contábamos con los votos necesarios”, concluyó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado que antes del domingo la organización palestina debería aceptar su plan de cese al fuego en Gaza.
La ministra de Seguridad reclamó que el candidato responda con claridad sobre la denuncia que lo vincula a un empresario acusado de narcotráfico; Espert evitó confirmar si recibió un supuesto aporte de 200.000 dólares.
Será por la criptoestafa Libra y al caso de los audios de Diego Spagnuolo.
Tras su gira por Estados Unidos y el respaldo de Donald Trump, el presidente apuesta a un road show electoral con eje en ocho provincias. El oficialismo libertario definió que el cierre sea en Córdoba, mientras las dudas bonaerenses amenazan con empañar la estrategia.
La secretaria de la Presidencia aceleró la agenda electoral y reunió a la mesa política con Caputo y Ramírez. El Presidente permanece alejado de la rosca mientras crecen las expectativas por los próximos destinos.
Diputados de distintos bloques planean emplazar a la comisión de Asuntos Constitucionales para interpelar al jefe de Gabinete. Exigen que aplique la ley de emergencia en discapacidad y advierten que tienen los votos para removerlo.
El presidente Javier Milei cerrará este jueves su viaje a Nueva York con una agenda que tendrá como actividad central una reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tras su disertación en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Luego de 50 años como empleado municipal, el gremialista de 77 años se negaba a jubilarse. El titular de la UTM no asistía a trabajar desde hace más de 30 años amparado en la llamada tutela sindical.
La oposición reunió los dos tercios necesarios y rechazó los vetos del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica con el Hospital Garrahan como emblema, obligando al Gobierno a promulgar ambas normas
En los últimos 3 meses se registraron más de 200 siniestros protagonizados solo por motociclistas.
Efectivos policiales trabajaron en el sitio para ordenar el tránsito y establecer las circunstancias en las que ocurrió el siniestro.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles en el Barrio Valle Hermoso, en Las Talitas, donde la víctima, identificada como Jonathan Iván Tejeda, de 29 años, recibió un puntazo con un arma blanca
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.
Aunque el oficialismo respalda al diputado, Manuel Adorni remarcó que la sociedad tiene derecho a exigir respuestas sobre la relación con Fred Machado y una transferencia de USD 200.000.
La operación, de hasta USD 4.000 millones, reemplazó bonos en pesos de corto plazo por títulos dólar linked hasta 2026. El objetivo es absorber pesos y reducir riesgos en el mercado cambiario.
El presidente de Estados Unidos advirtió que, de no cumplirse el acuerdo, “se desatará un infierno como nunca antes visto” contra el grupo islamista. El plan contempla alto el fuego, devolución de rehenes y reconstrucción de Gaza.
Estados Unidos, Israel, Francia y otros países respaldan la apelación contra la entrega de acciones de la petrolera estatal.