
Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
El denso manto de humo que se respira en muchas localidades salteñas, incluyendo la Capital, puede traer problemas a las personas de riesgo y que tengan enfermedades respiratorias.
Salud08 de noviembre de 2022Los incendios forestales en varios sectores de la provincia llevan más de 100 días, y provocaron que un denso manto de humo se traslada a varias localidades salteñas, incluyendo la Capital.
Desde el Ministerio de Salud alteraron que esto puede traer problemas a la salud en las personas, especialmente en grupos de riesgo y aquellas que tengan enfermedades respiratorias.
El Dr. Guillermo Villagra, neumólogo pediátrico del Hospital Público Materno Infantil, aseguró que afecta principalmente a los pulmones, a las vías nasales, a la garganta y también a los ojos.
Estás afectaciones pueden provocar picazón, rinitis, también dolor de garganta por la inhalación de estos productos tóxicos y a nivel pulmonar, la inflamación puede manifestarse ya sea por tos o silbidos en el pecho, en casos más extremos. En otras ocasiones puede llegar a despertar una neumonía.
En este sentido, puede afectar principalmente a niños, adultos mayores, embarazadas y a las personas con enfermedades respiratorias como asma o EPOC y enfermedades cardiovasculares.
Los pacientes con enfermedades pre existentes, deben continuar con las recomendaciones habituales de sus médicos de cabeceras, seguir el plan de acción en caso de necesitarlo y utilizar la medicación indicada.
Los niños de mayor riesgo, los lactantes menores de 2 años, que comiencen con síntomas de tos, agitación o ahogo, deben concurrir con su médico o en su defecto a una guardia pediátrica.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
El test de alcoholemia al conductor dio como resultado 1,56 gramos de alcohol en sangre.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.