Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Salud04 de noviembre de 2025AA PRENSAAA PRENSA
104251-nuevo-trasplante-de-rinion-realizado-en-el-hospital-arturo-oniativia

El Hospital Público Materno Infantil recibió al equipo técnico del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en el marco de las acciones conjuntas con el Ministerio de Salud Pública para concretar trasplantes renales pediátricos en Salta.

La cirujana y uróloga pediátrica del nosocomio, Dra. Luciana Díaz Zabala, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, señaló que “la principal dificultad de estos pacientes es acceder, por la geografía y las distancias”.

“En el Noroeste tenemos 22 pacientes, de los cuales el 50% están inscriptos en lista de espera y la otra mitad en el proceso de inscripción. En Salta son seis pacientes, en Jujuy siete y en Tucumán nueve”, detalló.

La especialista señaló que el Hospital cuenta con el equipo técnico y que, recientemente, completaron el de recursos humanos con un nefrólogo pediátrico, especializado en trasplante renal, por lo que estiman que podrían concretar la iniciativa a fin de año.

“La idea del INCUCAI es descentralizar el trasplante y distribuir todas las provincias, agruparlas en una zona que la logística de traslado lo permita, para reducir los tiempos. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señaló.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-26 at 09.13.52

Salta es sede del Congreso de la Liga Argentina Contra la Epilepsia

RM Prensa
Salud26 de septiembre de 2025

El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email