
Bariloche: el fuego consumió casi 1.500 hectáreas
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se sumaron brigadistas nacionales para mitigar las llamas. Están suspendidas las clases de Educación Física y encuentros deportivos en la zona. Desde Salud Pública se reforzó los insumos en el área operativa.
Incendios forestales08 de noviembre de 2022Orán se ve envuelta en llamas y el humo inunda la ciudad, en las últimas horas se incorporaron brigadistas del Servicio Nacional del Manejo para reforzar el amplio operativo de mitigación de los incendios forestales.
Las acciones y la asistencia se desarrollan en forma coordinada entre las áreas de dependientes de los ministerios de Seguridad, Producción y Desarrollo Sustentable, Educación y Salud.
El Ministerio de Educación decidió suspender todas las actividades físicas en la Ciudad de Orán, como las clases de Educación Física, muestras, partidos y encuentros deportivos.
Las clases fueron totalmente suspendidas en los parajes más comprometidos por los incendios, las escuelas 4832 - "S/N" del paraje El Oculto; la 4462 de Río Blanquito y 4557 “Paloma de la Libertad”, también El Angosto del Parani.
Estas medidas estarán vigentes conforme a los informes de Defensa Civil, sobre los que se evalúa los pasos a seguir.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública, envió partidas de material descartable como guantes y barbijos con el objetivo de reforzar los insumos en el área operativa de Orán
También, se proveyó al área operativa de tubos de oxígeno con máscaras de reservorio con la finalidad de prevenir la inhalación de dióxido de carbono.
Se envió medicación para Primer Nivel de Atención que contienen fármacos antihistamínicos como difenhidramina para el alivio de los síntomas ocasionados por las alergias de las vías respiratorias superiores, secreción nasal y estornudo.
Se entregó medicamentos corticosteroides útiles para tratar afecciones como erupciones cutáneas, asma y enfermedades intestinales inflamatorias.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
El testimonio de esta madre refleja la lucha silenciosa de muchas familias que dejan su hogar, sus trabajos y su vida para estar al lado de sus hijos en el camino más difícil.