
Desde ayer que vecinos reclaman por el arreglo de una gran pérdida de agua en calle Durand, donde, por obras de pavimentación, rompieron un caño de conexión.

Desde ayer que vecinos reclaman por el arreglo de una gran pérdida de agua en calle Durand, donde, por obras de pavimentación, rompieron un caño de conexión.

En la vereda de los cuarteles del Ejército Argentino, más precisamente sobre Avenida Arenales, una gran pérdida de agua potable sale desde una vereda y se extiende hasta la intersección de Avenida Sarmiento.

En la plaza Fuerza Aérea una gran pérdida de agua potable sale de la vereda y no permite el paso de los peatones y sobre todo de menores que asisten a una escuela cercana.

En la zona sur de la ciudad, vecinos reclaman una gran pérdida de agua de un caño que se rompió desde el viernes. Litro y litros se pierden por minuto y Aguas del Norte no responde al reclamo.

Cientos de litros de agua se pierden por minuto en una gran pérdida de agua que baja por el cerro y se extiende por la avenida Ejército de los Andes llegando hasta Mariano Boedo.

En Villa Asunción, una gran pérdida de agua de servidas sale de la tapa de una alcantarilla. Vecinos reclaman desde hace dos meses inicio la reparación del mismo y fue abandonado.

En Sarmiento al 800, un gran pozo con pérdida de agua perjudica el tránsito. El mismo está hace mucho tiempo y desde una gomería decidieron señalizarlo con dos gomas y un bidón.

El día miércoles, Multivisión estuvo en un reclamo vecinal en la calle Dionisio Ramos al 1400 de una gran pérdida de agua. Tras el informe, se trabaja en el lugar.

Vecinos reclaman rotura de asfalto y pérdida de agua potable en la Avenida Roque Sáenz Peña.

Tras el informe de Multivisión, operarios de Aguas del Norte se acercaron al lugar e indicaron que el Centro de Salud no tiene red cloacal, por lo que la municipalidad tiene que reparar la pérdida de aguas servidas.

Tras el reclamo de vecinos por una pérdida de líquidos cloacales, la municipalidad arregló el problema pero manifestó que no es una responsabilidad de ellos, por lo que delegó la responsabilidad a Aguas del Norte por no brindar el servicio de red cloacal en el barrio.

En horas de la mañana, el equipo de Multivisión se dirigió a calle San Juan 1100 donde había una gran pérdida de agua tanto en la calle como en la vereda. Después de dos horas, Aguas del Norte llegó al lugar y dijeron que se trataría de líquidos cloacales.

En calle San Juan al 1100, una gran pérdida de agua se puede ver no solo en la calle, sino también en la vereda de una vivienda.

Vecinos reclaman que desde hace tiempo una gran pérdida de agua potable se encuentra en calles Lazarovich y Diaguitas que se extiende por varias cuadras, dejando a todo el barrio sin agua.

Con la empresa Aguas del Norte como anfitriona, la provincia es sede de las III Jornadas Regionales del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios con el objetivo de conocer recursos técnicos y tecnológicos que se utilizan en el país y el exterior para reducir las pérdidas de agua potable.

Un operario de Aguas del Norte habló con Multivisión y expresó que desde anoche se rompió un caño y que se enteraron de esta pérdida de agua por el llamado de los vecinos y no por la municipalidad.

En la zona sur de la ciudad, una gran pérdida de agua generó malestar tanto en los vecinos como en conductores de autos, puesto que no sería la primera vez que quedan atascados en los pozos. En el día de ayer, un camión quedó atrapado en un enorme bache.

Varios barrios de la zona oeste alta se vieron afectados tras una gran pérdida de agua potable. Tras reiteradas visitas a una enorme pérdida de agua en la Avenida Juan XXIII, Aguas del Norte reparó el lugar luego de 5 meses de reclamos de los vecinos.

Varios barrios de la zona oeste alta se ven afectados tras una gran pérdida de agua potable. Tras reiteradas visitas a una enorme pérdida de agua en la Avenida Juan XXIII, Multivisión llegó nuevamente para alertar que esta vez, el caño estaba visible y el caudal de agua era aún más grande.

La semana pasada, Multivisión cubrió el reclamo de los vecinos sobre una importante pérdida de agua. Hasta el día de hoy, la canaleta casera realizada por feriantes, sigue sin arreglar.

Al lado del canal de la Av. Juan XXIIII, feriantes tuvieron que hacer una canaleta de tierra y piedras, ya que la pérdida de agua estaba inundando toda la zona donde se asientan los fines de semana para trabajar.

Fue desde enero hasta la fecha. A través del Registro de Apertura de la Vía Pública (RAVP) se elevaron notificaciones y sanciones a la empresa prestataria por la deficiencia en las reparaciones y el perjuicio que representa para las calles de la ciudad.

Hace más de 7 meses que vecinos reclaman el arreglo del pozo por pérdida de agua.

Padres reclaman la pérdida de agua potable en la puerta de la escuela especial. Desde hace más de 6 meses que padres y vecinos reclaman reparaciones.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.