En una jornada nacional, analizan cómo reducir las pérdidas en las redes de agua

Salta será sede hasta hoy de las III Jornadas Regionales del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES) “Gestión eficiente de redes”, las que se desarrollan en los salones Uthgra, ubicados en Mitre 966 de la capital provincial. Aguas del Norte es la anfitriona de este tercer encuentro del año que analizará temas bajo la premisa global “Gestión eficiente de redes”.
En el acto de apertura el presidente de la empresa salteña, Luis María García Salado, destacó que en Salta la prestación de agua y saneamiento es una cuestión de Estado y comentó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de incorporar al directorio a los Ministerios de Infraestructura y de Economía, como a la Secretaría de Recursos Hídricos, para trabajar de manera integral en el mejoramiento de ambos servicios.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, explicó la metodología de trabajo de la empresa que hace foco en reparar los años de desinversión con obras e inversión.
Los puntos seleccionados para ser abordados son cuestiones vinculadas al agua no contabilizada, gestión de presiones, gestión de fugas, gestión de activos, sectorización, innovación en la gestión del servicio, entre otros, desde la mirada y experiencia de prestadores y expertos en la materia.
La temática a abordar en Salta es de vital importancia para la provincia, que tras declarar al agua y saneamiento como política de Estado, lanzó un plan de inversiones en el que se destaca el recambio de redes en todo el territorio, las cuales datan de muchos años y nunca fueron renovadas.