
El Ente Regulador inició un Procedimiento de Aplicación de Sanciones contra EDESA por el corte de energía eléctrica que afectó durante once horas y media a 1881 usuarios de El Tala, El Jardín, La Candelaria y los parajes El Espinal y El Ceibal.
El Ente Regulador inició un Procedimiento de Aplicación de Sanciones contra EDESA por el corte de energía eléctrica que afectó durante once horas y media a 1881 usuarios de El Tala, El Jardín, La Candelaria y los parajes El Espinal y El Ceibal.
Mediante resolución se prohibió el cobro de intereses por mora a usuarios de los departamentos de Orán y San Martín de los segmentos 2 y 3 cuando el consumo mensual supere el 30 % del consumo de referencia del mes de noviembre/2022.
El Ente Regulador de Servicios Públicos informó que debido al bajo caudal y presión se restringe provisoriamente el servicio de agua. Los municipios afectados son Tartagal, Mosconi y Aguaray.
Así lo afirmó el Presidente del organismo, Carlos Saravia, quien cuestionó la pasividad de la Municipalidad frente a la duplicidad en el cobro de impuestos en las boletas de EDESA. Cruzó además al procurador municipal, Ramiro Angulo, sobre el que dijo que “miente”.
El Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó a Edesa la exclusión de la factura del servicio de energía eléctrica firmado con LuSal, pero por el momento la realidad no cambió.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos ordenó a EDESA la exclusión de la factura del servicio de energía eléctrica de todos los ítems y rubros derivados del convenio de cobranzas firmado con la empresa LUSAL.
El Ente Regulador de Servicios Públicos emitió la Resolución 830/22 por la cual ordenó a EDESA no innovar sobre los subsidios de abastecimiento que regula Nación y hasta que se firmen convenios con la Provincia y garantice información y accesibilidad para los trámites a los usuarios salteños.
El Ente Regulador de Servicios Públicos emitió la resolución 729/22 y sentó una posición a favor de usuarios que realizaron reclamos por inconsistencias en el cobro de tributos municipales que figuran en las facturas del servicio de energía eléctrica.
El Presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos habló con Multivisión Federal e indicó que controlará la captación, el transporte, el tratamiento y la distribución del agua potable en los barrios privados ya que “pagan $400 por año”.
El presidente del Ente de Salta comentó a Multivisión que se busca que zonas deprimidas a nivel económico y más exigencia en estructura por condiciones climáticas necesitan políticas que se adapten.
Lo confirmó el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos "Uluncha" Saravia en una entrevista con Multivisión.
La justicia falló a favor del Ente Regulador de los Servicios, y la Iglesia deberá pagar por el servicio de agua que tenía subsidiado en todos sus inmuebles.
Desde el Ente Regulador de Servicios Públicos sostienen que la falta de agua es un problema de larga data y falta inversión.
La reunión se concretará este miércoles y será el paso inicial para darle una solución que afecta a muchos barrios de la Capital y el interior.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.