
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Lo confirmó el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos "Uluncha" Saravia en una entrevista con Multivisión.
14 de febrero de 2022Los barrios privados cerrados están en la mira del Ente Regulador porque su excesivo uso del agua no se refleja en el bajísimo costo que pagan por el servicio. "Abonan $450 por hectárea por año, es decir que cada mil metros cuadrados de un terreno con pileta y sistema de riego, pagan $4 por mes", explicó el titular del organismo, Carlos "Uluncha" Saravia. "Tenemos un proyecto de reglamentación de la subprestación", adelantó el funcionario.
El funcionario destacó, además, que en la provincia hay una situación de desigualdad entre los barrios privados y quienes viven en zonas periféricas de la ciudad. "Los barrios más humildes pagan, por ejemplo, $500 mes, es decir 100 veces más que en los privados. No hay controles y, por un decreto del 2003, el Ente tiene la facultad de hacerlo, y los vamos a implementar porque hay una inequidad muy grande", adelantó.
"La mayoría de los barrios privados cerrados manejan el agua a discreción, se exceden en la captación que les otorga el estado, no pagan seguro y no tienen macro medidor de sus fuentes. Este mes vamos a empezar a relevar y a trabajar en este tema convocando a las cámaras de desarrolladores inmobiliarios, y a los legisladores", manifestó Saravia.
Por otro lado, el titular del Ente Regulador sentenció que " se acabaron los privilegios". "Acá hay gente que paga y no tiene un servicio de calidad, y otros que cometen excesos y pagan poco. Habrá sanciones para los que no regularicen su situación", finalizó.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Anoche, una familia del barrio Juan Manuel de Rosas lo perdió todo tras un voraz incendio que consumió su vivienda en cuestión de minutos. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La expareja del “Diez” es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo más pequeño de Maradona. Además, es una de las partes querellantes del debate.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
Cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro de salud.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.