
En el marco de una acción judicial, examinan el Vertedero San Javier
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Desde el Ente Regulador de Servicios Públicos sostienen que la falta de agua es un problema de larga data y falta inversión.
Salta11 de enero de 2022Con la llegada de la ola de calor preocupa una problemática de larga data en la provincia: la falta de agua, que afecta a muchos barrios de la Capital y el interior. Desde el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenan tomar medidas urgentes para que los salteños puedan sobrellevar las altas temperaturas pronosticadas para lo que resta de la semana.
"Se le pidió a Edesa y Aguas del Norte que abran un espacio de reclamos porque están teniendo muchos problemas. Además hay que concientizar a la gente sobre el uso del agua", aconsejó el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia. "Todos los días tenemos reclamos de la gente", recalcó.
"Aguas del Norte recibe alrededor de 10.000 reclamos por mes"
Por otro lado, el funcionario recalcó que esta no es la primera ola de calor que sufre la provincia y que es urgente encontrar una solución al deficiente servicio del agua. "Aguas del Norte recibe alrededor de 10.000 reclamos por mes. Esta situación no es una incidencia extraordinaria y se viene repitiendo desde hace mucho tiempo. Se necesita invertir. El gobernador Gustavo Sáenz gestionó alrededor de 2.400 millones para arreglar los problemas de la falta de agua", confirmó. "Las obras son la solución", recalcó.
"El 71% de los usuarios de Tartagal hace más de 15 años no tiene agua más de 5 horas por día"
La situación se agrava también con los cortes en el suministro de luz. "Hoy la justicia está actuando a favor de los usuarios, ya que el que no tiene agua no tiene por qué pagar por el servicio. El 71% de los usuarios de Tartagal hace más de 15 años no tiene agua más de 5 horas por día. Hay problemas de turbiedad y de sequía", recalcó Saravia. "Aguas del Norte recauda 40 millones de pesos por año y tiene una multa de más de 1 millón", aseveró. "Por semana aplicamos entre 10 y 15 multas a Aguas del Norte", finalizó.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados