
En Villa Asunción, una gran pérdida de agua de servidas sale de la tapa de una alcantarilla. Vecinos reclaman desde hace dos meses inicio la reparación del mismo y fue abandonado.
En Villa Asunción, una gran pérdida de agua de servidas sale de la tapa de una alcantarilla. Vecinos reclaman desde hace dos meses inicio la reparación del mismo y fue abandonado.
Tras el informe de Multivisión, operarios de Aguas del Norte se acercaron al lugar e indicaron que el Centro de Salud no tiene red cloacal, por lo que la municipalidad tiene que reparar la pérdida de aguas servidas.
Tras el reclamo de vecinos por una pérdida de líquidos cloacales, la municipalidad arregló el problema pero manifestó que no es una responsabilidad de ellos, por lo que delegó la responsabilidad a Aguas del Norte por no brindar el servicio de red cloacal en el barrio.
Vecinos reclaman hace 5 meses que hacen fila en la puerta del Centro de Salud de Villa Floresta al lado de una pérdida de líquidos cloacales que sale de adentro del lugar.
Vecinos de la zona oeste reclaman la reparación de una pérdida de líquidos cloacales que salen de una tapa en medio de la calle y genera un olor insoportable.
En Av. Tavella al 1800, un canal de desagüe está cubierto de basura y líquidos cloacales estancados. Vecinos piden una pronta solución ya que el olor es insoportable.
Hace más de un mes que una vecina reclamaba que una gran pérdida de líquidos cloacales había al frente de su casa pero que luego terminó colapsando dentro de su patio.
Una pérdida de líquidos cloacales inunda una calle rosarina, pero esto no es todo, ya que la misma colapsó dentro de una casa. Desde Aguas del Norte le dijeron a la familia que “tengan paciencia”, pero el olor es insoportable manifestó la dueña.
En la zona sudeste de la ciudad, el Río Arenales tiene una gran pérdida cloacal que rebalsa desde el medio del río. Según los vecinos, desde hace mucho tiempo que la tapa de la cámara se rompió, generando un olor insoportable en la zona.
Otra pérdida cloacal se puede ver en B° Palermo I donde la misma desemboca en un canal. Pero eso no es todo, dicho canal termina en el el Río Arenales. Vecinos reclaman que hace tres semanas piden una solución.
La fiscal Penal Simesen de Bielke, inició una investigación de oficio por la posible presencia de aguas servidas en el río Arenales, a la altura de barrio Santa Lucía.
El concejal del bloque Unidos por Salta, José García, en una entrevista exclusiva en Multivisión, aseguró que tenía conocimiento sobre dicha pérdida y que realizó el pedido de informe correspondiente.
El director de la empresa habló con Multivisión Federal y aseguró que “no hay ninguna denuncia formal por esta pérdida”. Además sostuvo que había un tapón que fue vandalizado, lo que generó la pérdida de aguas servidas.
Un vecino del B° Santa Lucía indicó que “hace unos meses vinieron alrededor de 10 concejales, todos trajeaditos, a ver el lugar pero se desentendieron, nunca más volvieron” sentenció.
Funcionarios del área ambiental de la ciudad llegaron al B° Santa Lucia e indicaron que se tomarán las medidas necesarias, tanto estructural como legal, para reparar el caño roto que pierde una gran cantidad de líquidos cloacales sobre el Río Arenales.
Desde diciembre que vecinos de la zona oeste tienen que soportar el olor que sale de un caño roto de líquidos cloacales que cruzaba el Río Arenales.
En Av. Francisco Castro al 900 hay dos pérdidas cloacales en la misma cuadra. Vecinos manifiestan que el olor ya es intolerable y piden una solución certera, puesto que no es la primera vez que se rompen estos caños de aguas servidas.
El finquero, Miguel Lovaglio, visitó el lugar donde se construiría la nueva planta de depuración de líquidos cloacales en la parte baja del Río Chuscha. Sin embargo, el mismo, constató que el lugar es “inviable”.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.