
En Villa Asunción, una gran pérdida de agua de servidas sale de la tapa de una alcantarilla. Vecinos reclaman desde hace dos meses inicio la reparación del mismo y fue abandonado.
En Villa Asunción, una gran pérdida de agua de servidas sale de la tapa de una alcantarilla. Vecinos reclaman desde hace dos meses inicio la reparación del mismo y fue abandonado.
Tras el informe de Multivisión, operarios de Aguas del Norte se acercaron al lugar e indicaron que el Centro de Salud no tiene red cloacal, por lo que la municipalidad tiene que reparar la pérdida de aguas servidas.
Tras el reclamo de vecinos por una pérdida de líquidos cloacales, la municipalidad arregló el problema pero manifestó que no es una responsabilidad de ellos, por lo que delegó la responsabilidad a Aguas del Norte por no brindar el servicio de red cloacal en el barrio.
Vecinos reclaman hace 5 meses que hacen fila en la puerta del Centro de Salud de Villa Floresta al lado de una pérdida de líquidos cloacales que sale de adentro del lugar.
Vecinos de la zona oeste reclaman la reparación de una pérdida de líquidos cloacales que salen de una tapa en medio de la calle y genera un olor insoportable.
En Av. Tavella al 1800, un canal de desagüe está cubierto de basura y líquidos cloacales estancados. Vecinos piden una pronta solución ya que el olor es insoportable.
Hace más de un mes que una vecina reclamaba que una gran pérdida de líquidos cloacales había al frente de su casa pero que luego terminó colapsando dentro de su patio.
Una pérdida de líquidos cloacales inunda una calle rosarina, pero esto no es todo, ya que la misma colapsó dentro de una casa. Desde Aguas del Norte le dijeron a la familia que “tengan paciencia”, pero el olor es insoportable manifestó la dueña.
En la zona sudeste de la ciudad, el Río Arenales tiene una gran pérdida cloacal que rebalsa desde el medio del río. Según los vecinos, desde hace mucho tiempo que la tapa de la cámara se rompió, generando un olor insoportable en la zona.
Otra pérdida cloacal se puede ver en B° Palermo I donde la misma desemboca en un canal. Pero eso no es todo, dicho canal termina en el el Río Arenales. Vecinos reclaman que hace tres semanas piden una solución.
La fiscal Penal Simesen de Bielke, inició una investigación de oficio por la posible presencia de aguas servidas en el río Arenales, a la altura de barrio Santa Lucía.
El concejal del bloque Unidos por Salta, José García, en una entrevista exclusiva en Multivisión, aseguró que tenía conocimiento sobre dicha pérdida y que realizó el pedido de informe correspondiente.
El director de la empresa habló con Multivisión Federal y aseguró que “no hay ninguna denuncia formal por esta pérdida”. Además sostuvo que había un tapón que fue vandalizado, lo que generó la pérdida de aguas servidas.
Un vecino del B° Santa Lucía indicó que “hace unos meses vinieron alrededor de 10 concejales, todos trajeaditos, a ver el lugar pero se desentendieron, nunca más volvieron” sentenció.
Funcionarios del área ambiental de la ciudad llegaron al B° Santa Lucia e indicaron que se tomarán las medidas necesarias, tanto estructural como legal, para reparar el caño roto que pierde una gran cantidad de líquidos cloacales sobre el Río Arenales.
Desde diciembre que vecinos de la zona oeste tienen que soportar el olor que sale de un caño roto de líquidos cloacales que cruzaba el Río Arenales.
En Av. Francisco Castro al 900 hay dos pérdidas cloacales en la misma cuadra. Vecinos manifiestan que el olor ya es intolerable y piden una solución certera, puesto que no es la primera vez que se rompen estos caños de aguas servidas.
El finquero, Miguel Lovaglio, visitó el lugar donde se construiría la nueva planta de depuración de líquidos cloacales en la parte baja del Río Chuscha. Sin embargo, el mismo, constató que el lugar es “inviable”.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.