
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Funcionarios del área ambiental de la ciudad llegaron al B° Santa Lucia e indicaron que se tomarán las medidas necesarias, tanto estructural como legal, para reparar el caño roto que pierde una gran cantidad de líquidos cloacales sobre el Río Arenales.
Salta19 de julio de 2022La subsecretaría de política ambiental, Heidi Rotelo; el secretario de ambiente municipal, Mariano Castelli y el inspector ambiental, Pablo Farfan, llegaron al Barrio Santa Lucia y aseguraron que “esta semana iban a hacer un barrido en este barrio”.
Por su parte, la subsecretaria de política ambiental relató a Multivisión que “hay una causa iniciada contra Aguas del Norte en 2020 por circunstancias similares en otras partes del río”, por lo que aseguró que se sancionará esta situación por no estar regulada.
Además, resaltó la contaminación ambiental que genera esto, donde se puede ver neumáticos, televisores y entre otros objetos y basura que genera una contaminación cruzada preocupante. “El vapor que sale del río es perjudicial para la salud”, expresó Rotelo e indicó que trabajarán en el lugar para salvar la flora y la fauna, como así también la salud de los vecinos.
Por otro lado, el inspector ambiental sostuvo “que no es la única cloaca directa al río”, puesto que “cuando baja el caudal de los ríos, encontramos varias pérdidas y caños rotos”. No obstante, Mariano Castelli, aseguró, nuevamente, que “se tomarán medidas funcionales y legales”, ya que considera que “el caño fue cortado”. “Si hubo algún hecho de negligencia tomaremos cartas en el asunto, hay un daño ambiental importante que afecta a los vecinos” finalizó.
Luego de que la Municipalidad inspeccionara el lugar, Aguas del Norte llegó al Río Arenales y expresó que analizarán la situación para luego informar las acciones a realizar.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.