
"La linda" se ubicó entre los destinos más elegidos en Semana Santa, con buenos niveles de ocupación.
"La linda" se ubicó entre los destinos más elegidos en Semana Santa, con buenos niveles de ocupación.
Según el Gobierno, se superó en un 4% las cifras del año pasado.
Habrá controles preventivos en espacios públicos y puntos de referencia turística durante el fin de semana largo.
De a poco, el otoño se hace sentir con temperaturas que van en descenso y precipitaciones que acompañarán, al menos, hasta mañana.
Con miras a la celebración religiosa, la provincia se ubica en el podio de los principales destinos.
Un estudio de Focus Market, relevó los precios de los paquetes y advirtió que aumentaron hasta un 100% comparados con el 2022.
El Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Cultura presentaron el Calendario de Actividades de Semana Santa 2023. El mismo tendrá más de 200 actividades.
Autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes, directores municipales de turismo y el sector privado presentarán hoy martes 28 a las 11 las actividades que se realizarán por Semana Santa.
Los trabajadores reclaman el incumplimiento de los plazos acordados en la última mesa paritaria.
A las 11 en el Complejo Cultural San Francisco, el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta dará detalles de las actividades programadas entre el 2 y 9 de abril con motivo de esta festividad religiosa.
Con 39.998 mil turistas extranjeros y nacionales que recorrieron los municipios turísticos, se generó un impacto económico de $474 millones. Nuestra provincia sigue siendo una de las favoritas de los argentinos y extranjeros a la hora de vacacionar.
La región con mejores números es el norte argentino con una ocupación por encima del 95%. Unas 300.000 personas utilizaron el programa PreViaje
Las siete regiones turísticas de la provincia reciben con más de 200 actividades a turistas nacionales e internacionales. La semana Sata promete ser un éxito rotundo en todas las regiones de la provincia.
Entrá a la nota y entérate como van a funcionar los servicios de SAETA, IPS, Parques Urbanos y Registro Civil en Salta.
Salta espera miles de turistas durante este fin de semana largo, la secretaria de cultura pone a disposición de todos los salteños y turistas, diversas propuestas y actividades para compartir en familia y promover el acceso, libre y gratuito, a las diversas expresiones culturales de la provincia.
Salta comienza la Semana Santa con hechos de inseguridad. En las últimas horas dos turistas que llegaron a nuestra provincia fueron invitados a almorzar y para ello cargaron sus pertenencias en la camioneta de un amigo y al detenerse en un restaurante en El Carril, sufrieron el robo de sus pertenencias.
La tradición de muchos de hacer ayuno en Semana Santa hace que los salteños recurran a diversas opciones de comida en donde la carne no está presente.
En horas de la mañana una camioneta se llevó por delante un poste en Av. Monseñor Tavella, mientras que más temprano se registró otro siniestro en Av. J. F. Kennedy.
Después de una temporada de verano excepcional, Salta vuelve a recibir a turistas de todo el país durante la Semana Santa, con las reservas a pleno.
El Ente de Turismo porteño confirmó hoy que, de cara a la Semana Santa, la Ciudad proyecta una ocupación hotelera promedio del 91% y espera la llegada de 90.000 turistas a partir del jueves, de los cuales unos 75.600 provienen de provincias del país
La ocupación hotelera para semana santa en Salta ya se encuentra completa. Buenas expectativas del sector con la llegada de vuelos de diferentes partes del país y de San Pablo.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.