Con una ocupación del 93%, casi 40mil turistas visitaron Salta el fin de semana largo

Con 39.998 mil turistas extranjeros y nacionales que recorrieron los municipios turísticos, se generó un impacto económico de $474 millones. Nuestra provincia sigue siendo una de las favoritas de los argentinos y extranjeros a la hora de vacacionar.

Turismo18 de abril de 2022
MJSDKNTCGJQTSNRYME4WMYRSHA

La belleza natural, cultural y la calidad de servicios de Salta fueron atractivos fundamentales para que la provincia haya sido uno de los destinos predilectos para los turistas en Semana Santa 2022 dentro de la Argentina.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, dio a conocer las estadísticas del fin de semana en que turistas de todas las jurisdicciones del país eligieron Salta como destino, con preferencia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Salta y Tucumán.

Un 88% de los turistas fueron de origen nacional (10% salteños) y 12% del exterior, principalmente de Uruguay, España, Brasil, Bolivia, Francia, Paraguay, Colombia, Estados Unidos y Chile.

El impacto económico generado fue de $474.685.539 con un pernocte de 2,3 noches y un gasto promedio por persona de $ 6.658. Miles de turistas recorrieron los distintos municipios disfrutando las más de 200 actividades planificadas en las siete regiones turísticas.

Otro dato de interés confirma el porcentaje alto de fidelidad que sigue ratificando la provincia que fue en promedio las de más alto porcentaje de ocupación:  fue de 93 %, con una fidelidad del 71%.

Cachi (97%) Cafayate (97%) Chicoana (93%) Capital (94%) Coronel Moldes (90%) Guachipas (96%) Molinos (85%) Rosario de la Frontera (79%) San Antonio de los Cobres (98%) y San Lorenzo (99%) son algunos de los municipios con más alto nivel de ocupación.

Es clave en las estadísticas del fin de semana el programa PreViaje donde Salta fue cuarta en las compras efectuadas hasta diciembre de 2021 y cuyo uso por los turistas seguirá a lo largo de 2022.

“El turismo en Salta tiene valores fundamentales, la hospitalidad de los salteños, la diversidad de paisajes y una oferta turística inigualable. Es política de nuestro gobernador Gustavo Sáenz, seguir apostando al turismo, ya que está vinculada a miles de emprendedores a lo largo y ancho de la provincia, generando empleo genuino, y reafirmando su importancia como actividad económica", afirmó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, señaló que “el sector privado estuvo a pleno en estos cuatro días”, además, destacó “la relación precio-calidad de los servicios en relación a otros destinos del país”.

Últimas noticias
Te puede interesar
image-363 (1)

Record: En Carnaval viajaron 2,8 millones de turistas

AA Prensa
Turismo05 de marzo de 2025

El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

Ranking
101008-salta-presenta-su-calendario-de-semana-santa-2025-y-convoca-al-1-encuentro-de-gestores-publicos-de-turismo-y-deportes

Salta presenta su Calendario de Semana Santa 2025

AA Prensa
09 de abril de 2025

Hoy a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email