
Por la celebración del Día Mundial del Libro, estudiantes de 6to y 7mo grado de las escuelas Juan José Valle, Ara Gral. Belgrano y Fe y Alegría participarán de acciones de promoción de lectura.
Por la celebración del Día Mundial del Libro, estudiantes de 6to y 7mo grado de las escuelas Juan José Valle, Ara Gral. Belgrano y Fe y Alegría participarán de acciones de promoción de lectura.
Hace una semana que alumnos no tenían clases porque se quemaron las dos bombas de agua de la escuela. Tras reiterados pedidos, desde el Ministerio de Educación liberaron los fondos para la compra de las mismas.
Alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 3124 “Crucero Ara General Belgrano”, de Colonia Santa Rosa, realizaron una sentada pidiendo la construcción de un edificio propio.
El material obtenido es cinco veces más duro que el hormigón, 20 % más liviano y se le puede dar cualquier forma y densidad.
El proyecto “Heladera Peltier”, se trata de una refrigerador portátil que permite trasladar distintos tipos de medicamentos, oncológicos, insulina, de uso veterinario o cualquier tipo de fármaco que requiera refrigeración.
Padres de alumnos estaban preocupados por el lugar para sus hijos para el año que viene, sin embargo, desde el establecimiento garantizaron el lugar, mientras que informaron que van a realizar un sorteo para que alumnos pasen al turno tarde por falta de aulas.
Tras el paro de colectivos, solo tres docentes dictaron clases en este establecimiento por vivir a menos de 20 cuadras. Se estima que alrededor de 90 alumnos asistieron a clases.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos. No es necesario acudir a la Policía.
Alumnos de la escuela secundaria realizaron una sentada en las puertas de la Escuela Normal pidiendo que no aparten de su cargo al Director Alderete, el cual está acusado de violencia de género.
Hoy, a partir de las 10 de la mañana, se realizarán actividades centrales en el Campo Histórico de la Cruz en conmemoración del 202° aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano.
Padres de la Escuela de San Isidro Labrador de Tartagal denunciaron a una docente por violencia psicológica. La directora del establecimiento dijo a Multivisión federal que se activaron los protocolos correspondientes.
La secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, informó que el personal docente y no docentes que resida a más de 20 cuadras del domicilio laboral tendrá justificada la inasistencia. Los estudiantes que utilicen el transporte público de pasajeros también podrán justificar su ausentismo.
En el colegio 2 de Abril de 1982, alumnos del turno mañana, tarde y vespertino toman clases amontonados en las aulas. Los jóvenes reclaman una solución urgente.
Se busca avanzar en la Campaña Provincial de Vacunación. Un equipo de inmunizadores, administrarán dosis a alumnos del establecimiento educativo de la ciudad de Salta, en el horario de 8 a 16. La actividad contará con la participación del Ministro de Salud Pública.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.