
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
Carla Vizzotti junto a su par provincial, Juan José Esteban y miembros del gabinete visitarán esas ciudades en el marco del Día Nacional por una Argentina sin Chagas y del Día Nacional del Vacunador.
Salud25 de agosto de 2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti junto al titular de la cartera sanitaria provincial, Juan José Esteban, visitará mañana Rivadavia Banda Sur y la ciudad de Salta, en el marco del Día Nacional por una Argentina sin Chagas, que se conmemora el último viernes de agosto y del Día Nacional del Vacunador, que se celebra el 26 de agosto.
También integrarán la comitiva el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Juan Manuel Castelli y autoridades sanitarias provinciales.
Los funcionarios participarán de un acto en Rivadavia Banda Sur, a las 10, en la plaza principal, en el cual destacarán el trabajo del equipo local y provincial frente al Chagas y al estudio entomológico de la vinchuca, insecto vector de esa enfermedad.
Las autoridades nacionales y provinciales serán recibidas por el intendente municipal, Leopoldo Cuenca.
Seguidamente recorrerán una feria de salud, donde se realizarán actividades de prevención y promoción del Chagas. A las 11.30, supervisarán el trabajo del hospital “Enfermero Santos Villagra”, cabecera del área operativa XIII y dialogarán con el personal sanitario.
A las 17, Vizzotti y Esteban visitarán dos puestos de vacunación en la ciudad de Salta -por el Día del Vacunador- destacando su gran labor para inmunizar a los salteños y a los argentinos, tanto con los biológicos del Calendario Nacional como con la vacuna contra COVID-19.
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
Carlos Funes, intendente de Embarcación, advirtió sobre el deterioro extremo del tramo Pichanal-Tartagal. Asegura que la situación pone en riesgo la vida de cientos de personas y pide una intervención urgente.
El jugador formado en Tigres tendrá la oportunidad de representar a la Argentina en su provincia natal, en un partido que se jugará el sábado a las 16:40 en el Martearena.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Una niña de 13 años lucha por su vida tras recibir ocho puñaladas al intentar frenar una agresión contra su madre. El ataque ocurrió en Coronel Juan Solá (Morillo). El caso desnuda el drama silencioso de muchas familias atrapadas en la violencia de género.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.
La ministra de Educación participó del ciclo Diálogos.Gob, donde también se refirió a las paritarias docentes, violencia escolar, alfabetización y abandono.
Se filtraron audios en los que el edil de La Libertad Avanza condiciona el salario de una compañera a favores sexuales. La víctima lo denunció penalmente y recibió un botón antipánico.