Preocupación por el sarampión: menos del 50% de los niños recibió la segunda dosis

El infectólogo Antonio Salgado advirtió que la baja cobertura pone en riesgo la eliminación de la enfermedad en el país. Pidió recuperar la confianza en las vacunas y reforzar las campañas de prevención.

Salud12 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 sarampion

La cobertura de vacunación contra el sarampión encendió las alarmas en el sistema de salud argentino. Según el infectólogo y pediatra Antonio Salgado, la segunda dosis de la vacuna apenas alcanza al 50% de la población infantil, un porcentaje insuficiente para evitar el retorno de una enfermedad que se consideraba erradicada.

“El dato es alarmante: la primera dosis llega al 90%, pero la segunda no supera el 50%. Eso demuestra que seguimos desconfiando de las vacunas”, señaló el especialista en diálogo con Aries.

Salgado recordó que la vacuna está incluida en la triple viral —junto con rubéola y paperas—, es gratuita y obligatoria en todo el país. “No produce efectos adversos relevantes, tal vez un poco de fiebre o sarpullido, pero salva vidas”, remarcó.

El médico explicó que la pandemia no solo interrumpió la circulación del virus, sino también los hábitos de vacunación. “Después de ese tiempo, muchos calendarios pediátricos quedaron incompletos. La única forma de evitar un rebrote es completar las dosis”, advirtió.

Finalmente, Salgado pidió una estrategia de comunicación clara y confiable para recuperar la confianza pública: “Necesitamos voces médicas que vuelvan a transmitir seguridad. Las vacunas son una herramienta de protección colectiva que no podemos descuidar”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email