
Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.
Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.
14 de noviembre de 2025
AA PRENSAGreenpeace lanzó una grave alerta ambiental tras constatar un incremento acelerado de la superficie contaminada en Puesto Guardián, Lomas de Olmedo, a unos 250 km de la capital salteña, donde funciona una explotación petrolera abandonada. La organización ambientalista comparó la situación con un “Chernobyl del monte nativo”, por el nivel de afectación y la falta de soluciones concretas.
El área afectada, declarada por la provincia como Ecosistema Prioritario para la Conservación (EPC), ya supera las 20 hectáreas contaminadas. Según explicó Noemí Cruz, integrante de Greenpeace Salta, “vacas, caballos, zorros y aves siguen muriendo”, mientras los pobladores denuncian la pérdida de más de 500 animales ganaderos, cuyos cuerpos permanecen en la zona.

Cruz advirtió que, pese al valor ambiental del bosque nativo, “no se está brindando una solución” y que el saneamiento de un pozo petrolero abandonado “es complejo y sin un tiempo estimado”. A las consecuencias ambientales se suma el riesgo extremo de incendios por la combinación de sequía, altas temperaturas y gases tóxicos liberados en el lugar.
La organización también criticó la falta de participación de los pobladores: “Se hizo un comité de crisis, pero los puesteros no forman parte”, indicó.

Greenpeace señaló que esta denuncia pública fue realizada “a pedido de las familias que viven en la zona”, quienes aseguran que la contaminación avanza sin respuestas oficiales.

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

El ministro Ricardo Dib Ashur presentó el Presupuesto 2026 y detalló que el 86% se destinará a Educación, Salud y Seguridad, con obras clave, aguinaldo garantizado y continuidad del equilibrio fiscal en la provincia.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.

El proceso contra Cristina Kirchner y otros 86 acusados sigue bajo modalidad remota, mientras la Cámara Federal de Casación discutirá con los jueces del Tribunal Oral 7 los cambios para agilizar el juicio y garantizar mayor transparencia

La Federación Francesa de Fútbol está planificando una serie de encuentros preparatorios de cara al Mundial 2026

La Albiceleste realiza la práctica en el estadio del Elche antes de su viaje a Angola para disputar el último amistoso del año.

El rapero recibió una sentencia de cuatro años por las fiestas salvajes que organizaba en sus mansiones.

La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores. Tenía 66 años.

La actriz rompió el silencio tras bajarse de varias notas y enfrentar nuevas polémicas.

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro.

El exministro de Planificación del kirchnerismo deberá cumplir cuatro años de prisión por administración fraudulenta durante su gestión. El Tribunal Oral Federal (TOF) N°4 rechazó su pedido de prisión domiciliaria
