
El papa León XIV visitará la Argentina: lo confirmó un cardenal de Uruguay
El propio Sumo Pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
La entidad que nuclea a jueces y fiscales de todo el país emitió el segundo comunicado en menos de un mes para repudiar embates del Gobierno contra quienes investigan casos de corrupción
Judicial24 de agosto de 2022La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional rechazó las declaraciones del Ministro de Justicia, Martín Soria, y del Secretario de la misma área, Juan Martín Mena, sobre el alegato que llevan adelante los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio oral de la causa Vialidad. Según expresó la entidad que nuclea a jueces y fiscales de todo el país, los comentarios “no contribuyen al afianzamiento de la división de los poderes”.
“Se trata de una intromisión impropia e inadmisible de funcionarios del Poder Ejecutivo en el ámbito propio de otro Poder del Estado. Debe aspirarse a que quienes se les ha confiado un cargo en el Poder Ejecutivo lo ejerzan con objetividad y respeto de la división Republicana de los poderes”, dice la declaración de los magistrados.
El comunicado lleva la firma del presidente de la asociación, Marcelo Gallo Tagle. Es el segundo en menos de un mes; el anterior fue después de que Cristina Kirchner difundió un video en sus redes con fuertes críticas al Poder Judicial.
Ayer, mientras el fiscal Mola exponía el alegato acusatorio en pleno juicio oral, Soria lo acusó de tener vinculaciones con Macri. “Cada funcionario judicial que interviene en la persecución contra Cristina Kirchner estaba a escondidas en el despacho de Pepín Simón (ex asesor judicial) y Macri en la Casa Rosada. No es coincidencia. Es la expresión más grotesca del lawfare en nuestro país”, escribió el ministro de Justicia en su cuenta de Twitter oficial.
Mena también cuestionó el funcionamiento de la Justicia argentina durante los últimos años y habló de “persecución política”. “Es una serie trucha de Netflix”, afirmó, y expresó: “Lo único que quieren es a Cristina en el banquillo de los acusados”.
El propio Sumo Pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Se viene un 25 de Mayo con clima fresco pero estable. El locro y el abrigo no van a faltar, y el sol podría asomarse para acompañar la celebración.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.