La Asociación de Magistrados rechazó las críticas de Gobierno a los fiscales del caso Vialidad

La entidad que nuclea a jueces y fiscales de todo el país emitió el segundo comunicado en menos de un mes para repudiar embates del Gobierno contra quienes investigan casos de corrupción

Judicial24 de agosto de 2022RM PrensaRM Prensa
CK3VJYFWXVD6HLSYD24PEKSGT4

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional rechazó las declaraciones del Ministro de Justicia, Martín Soria, y del Secretario de la misma área, Juan Martín Mena, sobre el alegato que llevan adelante los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio oral de la causa Vialidad. Según expresó la entidad que nuclea a jueces y fiscales de todo el país, los comentarios “no contribuyen al afianzamiento de la división de los poderes”.

Se trata de una intromisión impropia e inadmisible de funcionarios del Poder Ejecutivo en el ámbito propio de otro Poder del Estado. Debe aspirarse a que quienes se les ha confiado un cargo en el Poder Ejecutivo lo ejerzan con objetividad y respeto de la división Republicana de los poderes”, dice la declaración de los magistrados.

El comunicado lleva la firma del presidente de la asociación, Marcelo Gallo Tagle. Es el segundo en menos de un mes; el anterior fue después de que Cristina Kirchner difundió un video en sus redes con fuertes críticas al Poder Judicial.

Ayer, mientras el fiscal Mola exponía el alegato acusatorio en pleno juicio oral, Soria lo acusó de tener vinculaciones con Macri. “Cada funcionario judicial que interviene en la persecución contra Cristina Kirchner estaba a escondidas en el despacho de Pepín Simón (ex asesor judicial) y Macri en la Casa Rosada. No es coincidencia. Es la expresión más grotesca del lawfare en nuestro país”, escribió el ministro de Justicia en su cuenta de Twitter oficial.

Mena también cuestionó el funcionamiento de la Justicia argentina durante los últimos años y habló de “persecución política”. “Es una serie trucha de Netflix”, afirmó, y expresó: “Lo único que quieren es a Cristina en el banquillo de los acusados”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Diseño sin título (43)

Una escuela testigo de la violencia: denunciaron maltratos 5 meses antes de la muerte de Leonel

RM Prensa
Judicial27 de agosto de 2025

Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte  de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 07.49.33

Femicidio de Nuri Klimasauskas: las psicólogas del caso declararon que la víctima no tenía intenciones suicidas

RM Prensa
Judicial26 de agosto de 2025

Las profesionales dieron detalles acerca de los puntos requeridos para realizar la autopsia psicológica de la víctima, esta metodología, es aplicada en casos de muerte dudosa. Se trata de una investigación retrospectiva indirecta, que reconstruye la personalidad y el estado mental de una persona fallecida para determinar las circunstancias de su muerte.

Ranking
Diseño sin título (43)

Una escuela testigo de la violencia: denunciaron maltratos 5 meses antes de la muerte de Leonel

RM Prensa
Judicial27 de agosto de 2025

Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte  de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email