
ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La entidad que nuclea a jueces y fiscales de todo el país emitió el segundo comunicado en menos de un mes para repudiar embates del Gobierno contra quienes investigan casos de corrupción
Judicial24 de agosto de 2022La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional rechazó las declaraciones del Ministro de Justicia, Martín Soria, y del Secretario de la misma área, Juan Martín Mena, sobre el alegato que llevan adelante los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio oral de la causa Vialidad. Según expresó la entidad que nuclea a jueces y fiscales de todo el país, los comentarios “no contribuyen al afianzamiento de la división de los poderes”.
“Se trata de una intromisión impropia e inadmisible de funcionarios del Poder Ejecutivo en el ámbito propio de otro Poder del Estado. Debe aspirarse a que quienes se les ha confiado un cargo en el Poder Ejecutivo lo ejerzan con objetividad y respeto de la división Republicana de los poderes”, dice la declaración de los magistrados.
El comunicado lleva la firma del presidente de la asociación, Marcelo Gallo Tagle. Es el segundo en menos de un mes; el anterior fue después de que Cristina Kirchner difundió un video en sus redes con fuertes críticas al Poder Judicial.
Ayer, mientras el fiscal Mola exponía el alegato acusatorio en pleno juicio oral, Soria lo acusó de tener vinculaciones con Macri. “Cada funcionario judicial que interviene en la persecución contra Cristina Kirchner estaba a escondidas en el despacho de Pepín Simón (ex asesor judicial) y Macri en la Casa Rosada. No es coincidencia. Es la expresión más grotesca del lawfare en nuestro país”, escribió el ministro de Justicia en su cuenta de Twitter oficial.
Mena también cuestionó el funcionamiento de la Justicia argentina durante los últimos años y habló de “persecución política”. “Es una serie trucha de Netflix”, afirmó, y expresó: “Lo único que quieren es a Cristina en el banquillo de los acusados”.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
El representante del MPF presentará su escrito el próximo lunes, pero el caso podría estirarse porque se esperan recusaciones en el Máximo Tribunal, especialmente contra eManuel García-Mansilla.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.