Innovación y alianzas: Argentina e Israel impulsan una misión tecnológica conjunta para 2026

La Cámara de Comercio Argentino-Israelí anunció un programa binacional que promoverá inversiones y cooperación en sectores estratégicos. Empresas de ambos países trabajarán en proyectos de energía, agroindustria y tecnología aplicada.

Nacional07 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 argentina israel

Con foco en el desarrollo económico y la transferencia de conocimiento, Argentina e Israel dieron un paso decisivo hacia una nueva agenda de cooperación. En el marco del Encuentro Empresarial Argentina–Israel, se presentó la Misión Binacional de Innovación y Tecnología 2026, destinada a fortalecer la relación entre los ecosistemas productivos de ambos países.

La iniciativa fue impulsada por la CCAI y la Embajada de Israel, y contempla rondas de negocios, capacitaciones y acuerdos orientados a sectores como energía, agua, agroindustria y ciberseguridad. “Esta misión busca conectar el talento argentino con la experiencia israelí en innovación aplicada”, afirmó el presidente de la Cámara, Mario Montoto.

El encuentro contó con la presencia del embajador Eyal Sela, quien destacó que “los cambios que impulsa Argentina generan curiosidad y entusiasmo en Israel”. Además, subrayó el crecimiento de las exportaciones de carne y las oportunidades de expansión en nuevos rubros.

Como parte de la jornada, se entregaron los Israel Trade Awards y Innovation Awards 2025, donde se distinguieron empresas, emprendedores y personalidades por su contribución al fortalecimiento de los lazos bilaterales.

La biotecnológica M4Life, originaria de Tucumán, fue reconocida por su solución innovadora para la regeneración de suelos agrícolas. “Israel nos demuestra que el conocimiento puede convertirse en una industria que genera empleo y desarrollo”, señaló su CEO, Federico Wajnerman.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
multimedia.grande.bde1ba09d94389db.Z3JhbmRlLndlYnA=

Avioneta narco: Encontraron cerca de 400 kilos de cocaína

AA PRENSA
06 de noviembre de 2025

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email