Para el fiscal Villalba, el camionero Héctor Romero es el asesino de María Cash

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

Judicial02 de noviembre de 2025AV PrensaAV Prensa
pagina-16-780x470

El planteo fue formulado durante la audiencia oral ante los jueces Santiago French (presidente), Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas y Ernesto Solá.

Villalba, acompañado por la auxiliar fiscal Florencia Altamirano y la licenciada Analía Vergara, expuso una serie de fundamentos para que se revoque el fallo y la investigación continúe.

El fiscal pidió además que la causa siga a cargo de la jueza federal N°2, Mariela Giménez, pero que sea remitida a otro juzgado por razones procesales, ya que el expediente se tramita bajo el sistema mixto, anterior a la implementación del régimen acusatorio. Por su parte, la querella, representada por el defensor público de víctimas Nicolás Escándar, adhirió al pedido de revocatoria, aunque solicitó también el reemplazo de la magistrada.

La defensa de Romero, en tanto, rechazó los planteos.

Los argumentos del Ministerio Público Fiscal hacen referencia a una serie de irregularidades e inconsistencias que, a su entender, justifican dejar sin efecto el sobreseimiento.

Hechos claves para la fiscalía

Entre esos detalles figuran, vulnerabilidad de la víctima: María Cash fue vista desorientada y errática en los días previos a su desaparición.

Pidió ayuda en un hospital y en una vivienda del barrio Portezuelo, sin obtener refugio.

  • Testimonio clave: destacó la declaración del fallecido René “Tucho” Torres, quien afirmó haber visto a Cash subir a un camión Mercedes Benz blanco con la leyenda “Catita”, vehículo vinculado a Héctor Romero.

  • Falta de colaboración: señaló que el camionero nunca se presentó espontáneamente ante la Justicia pese a haber sido el último en tener contacto con la joven.

  • Contradicciones: observó diferencias entre la declaración escrita y el video de la indagatoria del imputado, especialmente sobre el trayecto recorrido y el lugar donde habría dejado a la víctima.

  • Entorpecimiento y encubrimiento: acusó a testigos y al empresario transportista Miguel Segura de falsear información y alterar documentación para sostener la coartada de Romero.

  • Intervenciones telefónicas: presentó escuchas que comprometerían al imputado y a su entorno, aludiendo a un intento de manipular declaraciones y ocultar hechos.

  • Fallas periciales: cuestionó la reconstrucción del recorrido del camión y la interpretación de los rastros caninos detectados en una gomería cercana a la ruta.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.53.39

Urgente: Hallan a un hombre muero frente a una comisaria

AA PRENSA
31 de octubre de 2025

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email