Emergencia en el norte: familias wichis piden ayuda tras perderlo todo por las inundaciones

El cacique de El Algarrobito, en Ballivián, denunció que las donaciones “no llegan” y que más de 70 niños atraviesan una situación crítica. Piden ropa, pañales y alimentos.

Municipios06 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 ballivian

Desde el corazón del departamento San Martín, la comunidad wichi El Algarrobito enfrenta una nueva emergencia. Las inundaciones que afectaron al norte salteño en marzo dejaron a decenas de familias sin techo, sin ropa y sin ayuda estatal.

El cacique Roberto González viajó esta semana a la ciudad de Salta junto a su familia para solicitar donaciones. “La ayuda del intendente no alcanza para todos. El Algarrobito siempre queda último”, afirmó.

En la comunidad viven 35 familias, más de 70 niños y cinco adultos mayores que necesitan ropa, zapatillas, pañales y útiles escolares. “Los chicos no tienen abrigo, los ancianos no tienen cómo cubrirse. Estamos muy mal”, señaló González.

General Ballivián es gobernado por Samuel Córdoba, intendente que lleva 33 años consecutivos en el cargo. Según los vecinos, las ayudas se distribuyen de forma desigual y las comunidades más alejadas quedan relegadas.

Las familias afectadas se encuentran alojadas temporalmente en el Albergue de Comunidades Originarias de la capital. Las donaciones pueden acercarse al edificio ubicado en Santiago del Estero 1600.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email