
Ya son cuatro los muertos por el temporal en Buenos Aires: hallaron otro cuerpo en Bernal
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
El proyecto establece la elaboración de un plan de sonido para conocer las zonas más afectadas por la contaminación acústica, que los inspectores puedan medir los ruidos dentro de las viviendas y proceder a la infracción del local en caso de incumplimiento.
Salta16 de junio de 2022En la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles se aprobó el Código de Protección Acústica para la ciudad de Salta, proyecto presentado por el concejal José Gauffin, cuyo objetivo es prevenir, controlar y corregir la contaminación acústica que afecta la salud de las personas y el ambiente, advertido ya por la OMS.
La norma cuenta con un Anexo que contiene siete títulos en donde se contemplan las disposiciones generales; las inmisiones y emisiones acústicas; la prevención de la contaminación acústica; los instrumentos económicos; y las inspecciones y sanciones.
En su alocución, el concejal explicó los puntos claves de esta ordenanza:
1- Elaboración de un plan de sonido que consiste en realizar un relevamiento de los niveles de contaminación que hay en la ciudad, y detectar cuáles son las zonas más afectadas por la contaminación acústica. Explícitamente se trata de identificar los edificios como escuelas, hospitales y otras instituciones que están rodeadas de ruidos molestos.
2 - Por primera vez se medirá la inmisión sonora, es decir el ruido que reciben los vecinos en el interior de las viviendas. “Siempre los inspectores midieron la emisión, es decir el volumen de los locales, pero nunca los decibeles que estos generan en las propiedades”, manifestó el concejal, quien explicó que los vecinos podrán solicitar a los inspectores que midan la inmisión y procedan a la infracción en caso de incumplimiento.
3 - Todos los locales bailables o salones de eventos serán controlados por inspectores que contarán con equipos que les permitirá medir el sonido durante todo el evento, y al finalizar podrán conocer, a través de un software, si cumplieron con la normativa.
Gauffin sostuvo que su finalidad no es “hacer la guerra” a quienes se dedican a la organización de eventos culturales o recreativos, sino generar conciencia sobre la salud de los ciudadanos y buscar un lugar adecuado para quienes se dedican a este rubro.
El autor destacó el abordaje que tuvo la propuesta en las diferentes Comisiones intervinientes, puntualizando que la iniciativa busca “cuidar la salud de los vecinos y hacer un cambio cultural”.
En este aspecto reseñó los diversos ejes que posee la misma, consignando que la norma prevé la medición de la inmisión sonora, es decir el sonido o ruido que reciben los vecinos en el interior de sus viviendas.
En cuanto a la Autoridad de Aplicación se establece en la redacción que será el organismo municipal con competencia ambiental designado por el Departamento Ejecutivo Municipal. El que deberá actuar en forma coordinada con otros organismos o dependencias vinculadas al objeto de la Ordenanza.
Finalmente, se encuentra una disposición transitoria, la cual fija los parámetros de los Límites Máximos Permisibles de Ruido, los cuales deberán contemplarse hasta cumplimentar con lo establecido en la norma.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La iniciativa impulsada por la diputada Villamayor busca nuevas formas de presión para que se cumplan las obligaciones alimentarias, sin afectar recursos públicos.
La provincia participa en la exposición internacional que reúne a los principales referentes del sector, con un stand institucional para mostrar su potencial productivo y sostenible.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.
La provincia participa en la exposición internacional que reúne a los principales referentes del sector, con un stand institucional para mostrar su potencial productivo y sostenible.
La iniciativa impulsada por la diputada Villamayor busca nuevas formas de presión para que se cumplan las obligaciones alimentarias, sin afectar recursos públicos.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
El Xeneize cayó 1 a 0 por el golazo de Álvaro Angulo y se despidió en los cuartos de final. Así reaccionaron en las redes sociales.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia