
Una docente de la UNSa falleció pero alguien seguía cobrando su sueldo
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El proyecto establece la elaboración de un plan de sonido para conocer las zonas más afectadas por la contaminación acústica, que los inspectores puedan medir los ruidos dentro de las viviendas y proceder a la infracción del local en caso de incumplimiento.
Salta16 de junio de 2022En la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles se aprobó el Código de Protección Acústica para la ciudad de Salta, proyecto presentado por el concejal José Gauffin, cuyo objetivo es prevenir, controlar y corregir la contaminación acústica que afecta la salud de las personas y el ambiente, advertido ya por la OMS.
La norma cuenta con un Anexo que contiene siete títulos en donde se contemplan las disposiciones generales; las inmisiones y emisiones acústicas; la prevención de la contaminación acústica; los instrumentos económicos; y las inspecciones y sanciones.
En su alocución, el concejal explicó los puntos claves de esta ordenanza:
1- Elaboración de un plan de sonido que consiste en realizar un relevamiento de los niveles de contaminación que hay en la ciudad, y detectar cuáles son las zonas más afectadas por la contaminación acústica. Explícitamente se trata de identificar los edificios como escuelas, hospitales y otras instituciones que están rodeadas de ruidos molestos.
2 - Por primera vez se medirá la inmisión sonora, es decir el ruido que reciben los vecinos en el interior de las viviendas. “Siempre los inspectores midieron la emisión, es decir el volumen de los locales, pero nunca los decibeles que estos generan en las propiedades”, manifestó el concejal, quien explicó que los vecinos podrán solicitar a los inspectores que midan la inmisión y procedan a la infracción en caso de incumplimiento.
3 - Todos los locales bailables o salones de eventos serán controlados por inspectores que contarán con equipos que les permitirá medir el sonido durante todo el evento, y al finalizar podrán conocer, a través de un software, si cumplieron con la normativa.
Gauffin sostuvo que su finalidad no es “hacer la guerra” a quienes se dedican a la organización de eventos culturales o recreativos, sino generar conciencia sobre la salud de los ciudadanos y buscar un lugar adecuado para quienes se dedican a este rubro.
El autor destacó el abordaje que tuvo la propuesta en las diferentes Comisiones intervinientes, puntualizando que la iniciativa busca “cuidar la salud de los vecinos y hacer un cambio cultural”.
En este aspecto reseñó los diversos ejes que posee la misma, consignando que la norma prevé la medición de la inmisión sonora, es decir el sonido o ruido que reciben los vecinos en el interior de sus viviendas.
En cuanto a la Autoridad de Aplicación se establece en la redacción que será el organismo municipal con competencia ambiental designado por el Departamento Ejecutivo Municipal. El que deberá actuar en forma coordinada con otros organismos o dependencias vinculadas al objeto de la Ordenanza.
Finalmente, se encuentra una disposición transitoria, la cual fija los parámetros de los Límites Máximos Permisibles de Ruido, los cuales deberán contemplarse hasta cumplimentar con lo establecido en la norma.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Hace instantes, se produjo un choque en cadena entre tres vehículos en la Circunvalación Oeste, a la altura de la YPF. En el ingreso a San Lorenzo chico.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
La menor bloqueo distintos números, y a partir de esto, comenzaron a escribirle a su madre, amenazando su integridad física y la de su hija.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China arrastran a los mercados globales y golpean con fuerza a los títulos argentinos. El Merval se desploma y los bonos retroceden.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.