
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.
La ley que sancionara a los conductores que circules haciendo ruidos molestos por las calles ya tiene media sanción. el proyecto propone modificar el artículo 72 de la Ley 7135 - Código Contravencional de la Provincia, para incorporar sanciones por ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permitida.
Salta21 de abril de 2022
La iniciativa propone ampliar las conductas típicas que configuran contravención con el propósito de proteger no solo la salud de las personas, sino también, el derecho a un ambiente sano, libre de toda contaminación. Es por ello que se incorporan sanciones relacionadas al tránsito con vehículos que generan ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad.
Entre las modificaciones propuestas al Código de Contravenciones, se establece que "será sancionado con arresto de hasta 15 días o multa de hasta 15 días y comiso: el que transitare con vehículo de tracción mecánica que genere ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad. El que acelerare un vehículo provocando ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad".
También para el que transite por la vía pública con cualquier tipo de reproductor de sonido que exceda los límites de intensidad máxima permisible de seguridad.
Además, se agrega que idéntica sanción se aplicará a quien profiriere voces, gritos o emitiere sonidos o ruidos o inmisiones que perturben el reposo o la tranquilidad de las personas. Como también al propietario del can u otro animal, que provoquen similares molestias.
En este sentido, será el Poder Ejecutivo Provincial que determinará a través del organismo técnico competente, los límites de intensidad máxima permisible de seguridad.
La diputada María del Socorro López, autora de la iniciativa, explicó que "la contaminación acústica o sonora es aquella alteración producto de cualquier sonido o vibración excesiva, que produce una perturbación o molestia en un ambiente determinado, haciendo que se pierda la armonía, paz, salud auditiva y calidad de vida".
Asimismo, señaló que "esta iniciativa propone ampliar las conductas típicas que configuran contravención con el propósito de proteger no solo la salud de las personas-en especial de niños, ancianos y aquellas que padecen determinadas enfermedades- sino también, el derecho a un ambiente sano, libre de toda contaminación, es por ello que se incorporan conductas relacionadas al tránsito con vehículos que generan ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad".
Por último, la legisladora remarcó que este proyecto contribuirá, en definitiva, a la preservación de la salud y el ambiente, como bienes sociales ineludibles para lograr una buena calidad de vida.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo impulsan una reforma del Código Contravencional para aplicar sanciones más duras a quienes exijan dinero en la vía pública sin autorización.

Tras el aumento aprobado por el Concejo Deliberante, los trabajadores del estacionamiento medido denuncian que el nuevo monto no cubre sus costos y exigen una mesa de diálogo urgente. Acusan que se ignoró su propuesta formal y que hay más de 1.500 permisos irregulares.


La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.

La ex legisladora vivió una noche de terror, cuando tres sujetos ingresaron a su casa, la maniataron y revolvieron todo para llevarse dólares y un millón de pesos. Sospechan que no fue un ataque al azar.