
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La ley que sancionara a los conductores que circules haciendo ruidos molestos por las calles ya tiene media sanción. el proyecto propone modificar el artículo 72 de la Ley 7135 - Código Contravencional de la Provincia, para incorporar sanciones por ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permitida.
Salta21 de abril de 2022La iniciativa propone ampliar las conductas típicas que configuran contravención con el propósito de proteger no solo la salud de las personas, sino también, el derecho a un ambiente sano, libre de toda contaminación. Es por ello que se incorporan sanciones relacionadas al tránsito con vehículos que generan ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad.
Entre las modificaciones propuestas al Código de Contravenciones, se establece que "será sancionado con arresto de hasta 15 días o multa de hasta 15 días y comiso: el que transitare con vehículo de tracción mecánica que genere ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad. El que acelerare un vehículo provocando ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad".
También para el que transite por la vía pública con cualquier tipo de reproductor de sonido que exceda los límites de intensidad máxima permisible de seguridad.
Además, se agrega que idéntica sanción se aplicará a quien profiriere voces, gritos o emitiere sonidos o ruidos o inmisiones que perturben el reposo o la tranquilidad de las personas. Como también al propietario del can u otro animal, que provoquen similares molestias.
En este sentido, será el Poder Ejecutivo Provincial que determinará a través del organismo técnico competente, los límites de intensidad máxima permisible de seguridad.
La diputada María del Socorro López, autora de la iniciativa, explicó que "la contaminación acústica o sonora es aquella alteración producto de cualquier sonido o vibración excesiva, que produce una perturbación o molestia en un ambiente determinado, haciendo que se pierda la armonía, paz, salud auditiva y calidad de vida".
Asimismo, señaló que "esta iniciativa propone ampliar las conductas típicas que configuran contravención con el propósito de proteger no solo la salud de las personas-en especial de niños, ancianos y aquellas que padecen determinadas enfermedades- sino también, el derecho a un ambiente sano, libre de toda contaminación, es por ello que se incorporan conductas relacionadas al tránsito con vehículos que generan ruidos innecesarios, excesivos o nocivos por exceder los límites de intensidad máxima permisible de seguridad".
Por último, la legisladora remarcó que este proyecto contribuirá, en definitiva, a la preservación de la salud y el ambiente, como bienes sociales ineludibles para lograr una buena calidad de vida.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Pueden colaborar a través del Alias: JAPARICI06694.NX.ARS es una cuenta a nombre de Josefina Ornela Aparicio o al CBU: 453000080010326736538
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia