
Tras los resultados de las elecciones, Juntos por el Cambio es el gran ganador con seis bancas dentro del Concejo Deliberante.
Tras los resultados de las elecciones, Juntos por el Cambio es el gran ganador con seis bancas dentro del Concejo Deliberante.
El Concejal Marcelo Ibañez, denuncia persecución política por parte del Intendente Funes a raíz de un informe por el alto sueldo que percibe, como así también de otros empleados del municipio. Ayer inspectores de la municipalidad llegaron para la clausura de su comercio.
En Jujuy, dos concejales fueron suspendidos por denunciar la maniobra del Jefe comunal para fraguar terrenos públicos.
Un edil de El Bordo, generó un conflicto interno entre los concejales, además de un repudio hacia el cuerpo deliberante de parte de la comunidad tras la aprobación de la ordenanza.
El proyecto establece la elaboración de un plan de sonido para conocer las zonas más afectadas por la contaminación acústica, que los inspectores puedan medir los ruidos dentro de las viviendas y proceder a la infracción del local en caso de incumplimiento.
Por el cobro ilegal del IFE, condenaron a cinco concejales a penas de prisión condicional e inhabilitación para ejercer cargos públicos, por el cobro ilegal del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Concejales trataron la realización de un plenario con distintos actores para debatir sobre la instalación de un crematorio municipal.
A pesar de haber sido detectada la infracción y con el juicio en marcha, cuatro de los acusados continúan en funciones.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.